• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Quítate lo inocente con el Anuario de Pura Cepa

Mira nada más cuántas cosas hacemos por ti.

Pura Cepa
  • Andrés Escobar
  • 28/12/2024 00:00
Quítate lo inocente con el Anuario de Pura Cepa
Inocente, hasta que se demuestre lo contrario. Foto: Martín Téllez
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Este año ha sido muy particular porque estuvimos mirando más de cerca las tendencias que tienen interés para la sociedad de hoy y de mañana. Seguramente ya no nos cabe duda que las cosas están cambiando, todo se transforma a pasos agigantados, y los tarijeños tenemos que estar listos para todo lo que viene.

Por eso escogimos con pinzas algunas de las notas a las que les pusimos mucho cariño en este año. Hay de todo: desde canciones bicentenarias, pasando por recomendaciones de vino, hasta miradas diversas sobre la ciudad y la juventud. El común denominador: todas te quitarán lo inocente y te enfocarán en saberte parte de la sociedad más chura de Bolivia.

La mesa está servida, tenedor libre y a gusto. Solo tienes que hacer click donde más te plazca:

El grupo Cantares de Tarija en La Cacharpaya

El grupo Cantares de Tarija interpretó “Bicentenario”, una composición de Walter “Yus” Hoyos que despertó grandes sentimientos: “La unidad de Bolivia es muy importante en estos momentos tan difíciles, no sólo en el país sino a nivel mundial. (…) Por supuesto que cada quien tiene su identidad cultural, pero si nos respetamos, podemos lograr unidad y empatía para estar más juntos como bolivianos, porque se siente la desunión de un tiempo a esta parte”, expresó Fernando “Gato” Galarza, uno de los vocalistas de Cantares.

Belén Vera Fleitas, arpista paraguaya

Viajamos a Asunción y conocimos a Belén Vera Fleitas, arpista paraguaya que adora la música de su país. Comenzó a estudiar el instrumento a sus 9 años. Ahora es mayor de edad, y le resulta una cosa sencilla pues “solo tienes que tener el control de tus manos”.

Un día más para vivir

2024 ha sido un año bisiesto. Eso significa que todas las personas que nacieron el 29 de febrero pudieron por fin celebrar un año más de vida. Sí, por eso se creen más jóvenes de lo que son. Pero, ¿sabías que la posibilidad de nacer en esa fecha es de 1 entre 1.461?

Muévelo, muévelo

En marzo volvimos a sacar La Movida, una agenda con actividades culturales en la que también nos encargamos de nombrar artistas del mes, ofrecer fotos exclusivas y publicar material inédito de creadores locales. En 2025, esperamos seguir alimentando este proyecto tan querido. Y tú, ¿estás en La Movida?

Aceras edición limitada de espacio

También le dimos bola a una de las situaciones más normalizadas de la ciudad: la pobre experiencia peatonal. Van quedando lejos los tiempos en que Tarija era un paseo, por eso importa mirar las estrategias para mejorar la seguridad, comodidad y accesibilidad de locales y visitantes.

Omar Velásquez en la hemeroteca de El País

En Pura Cepa se aceptan pasantes. Este año colaboró con nosotros Omar Velásquez, estudiante de Comunicación Social e Idiomas que aportó muy buenas notas al suplemento. Como despedida, charlamos sobre sus perspectivas y nos dijo cosas muy interesantes sobre algunos tesoros desaprovechados para el turismo que tanto queremos impulsar.

Sadid Arancibia Sánchez

¿Conoces el arte del Salamanquero? Sadid Arancibia es un artista tarijeño que no descansa. Entre sus obsesiones están los cuentos de la tradición oral, y como también dibuja, hizo un libro para alucinar con los relatos que rescata y con las ilustraciones que les da. Muy recomendable.

Desde Jardín Oculto salió un tinto de negra criolla que ganó la fama de ser el mejor de Bolivia, según la guía Descorchados. Es un gran hito del año en lo que a vinicultura se refiere, y un buen motivo para celebrar y conocer más de las joyas discretas que hay en Tarija.

Por iniciativa de Naciones Unidas, cada 12 de agosto se conmemora el Día Internacional de la Juventud con el objetivo de visibilizar el aporte de las personas jóvenes al desarrollo de los diversos ámbitos de la vida y las sociedades. En Pura Cepa, nos fijamos en 36 perfiles imprescindibles en la búsqueda de soluciones satisfactorias a las problemáticas que vivimos en el sur del país.

¿Cuándo se ha visto un chapaco que no sea alegre? Nadie podría admitir ese fracaso, y aún si la depresión es una de las enfermedades mentales más comunes en el mundo, sigue siendo un tabú, incluso en nuestra ciudad. Somos la capital de la sonrisa, pero también tenemos el tercer lugar nacional en problemáticas de salud mental. ¿Qué es lo que se esconde detrás de nuestra alegre expresión?

Dianela y Myra

Celebramos que la amistad después de la muerte es posible. Así lo demostró la artista Dianela Marinaro, quien descubrió la figura de Myra Castrillo Colodro en sus andanzas por el Cementerio General, cultivando desde entonces una amistad que se expresó en forma de ilustraciones exclusivas para los poemas de quien fue una gran mujer tarijeña.

Gracias a una exposición de arte colectivo, resurgió un misterio del mundo del arte tarijeño. ¿Quién es E.C.C.? Gracias a esta nota, pronto supimos que se trata de Eduardo Castillo Claure, quien fue un pintor tarijeño entusiasta, cuyas obras pueden encontrarse en muchos rincones de la ciudad.

Sikus potosinos en la Luis de Fuentes

La amistad y la música dieron pie al Primer Encuentro Musical Autóctono con sede en nuestra ciudad. La Orquesta Juvenil Tarija fue anfitriona del Taller de Instrumentos Nativos de la Carrera de Artes Musicales de la Universidad Autónoma Tomás Frías, de Potosí. Los potosinos conquistaron Tarija con su música, y lo tenemos todo registrado.

Un Riesling, un Syrah, un Ugni Blanc, un Tannat y un Rosé conforman la lista de cinco vinos bolivianos que tienes que disfrutar en esta primavera/verano. No te preocupes, cada recomendación viene con sugerencias de maridaje.

Lorena Salinas, creadora de contenido

Hay personas que todavía creen que lo que hace un creador de contenido o un influencer no es trabajo. Pero en Tarija hay muchos de estos creadores que están cambiando el paradigma con lo que hacen. Nosotros festejamos el Día del Influencer (y el Creador de Contenido) charlando con algunos de los más destacados en el ámbito local. Hay mucho por aprender aquí, así que dale una mirada.

Y la última cosa que queremos recomendarte de nuestra producción en este año es la serie Tarija 2050: visiones del futuro al que nos encaminamos. Se trata de seis notas en las cuales ofrecemos la perspectiva de seis personajes y grupos destacados de Tarija que, a su manera, nos ponen a pensar en lo que vendrá en el breve horizonte de 25 años. Aquí van:

  • Primera. Una nueva visita a la Agenda de Futuro del Movimiento Tarija Dialoga.
  • Segunda. La concejala Marcela Guerrero señala algunos aspectos para articular mejor la ciudad y el territorio.
  • Tercera. Daniel Vacaflores nos deja claro que el futuro es incierto como la eterna pelea del tarijeño por definir su identidad.
  • Cuarta. La arquitecta Bertha Benítez Reinoso nos muestra cómo la planificación urbana puede transformar la vida.
  • Quinta. Fernando Romero, economista, nos impulsa a superar la melancolía que nos dejó la bonanza económica que no supimos aprovechar.
  • Sexta. Un ensayo de prospectiva del psicólogo Javier Cabero, afincado en el Caos y la Teoría de Sistemas, para mirar hacia dónde vamos.

Hay cosas que dan esperanza, y cosas que dan miedo.

¿Qué hacemos? El tiempo pasa y no vuelve más.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Anuario
  • #Pura Cepa
  • #Tarija
  • #Sociales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 3
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 4
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 5
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 1
      La ‘lista negra’ desata un remezón en la alianza Unidad y pone en apuros a Samuel a días del registro de candidatos
    • 2
      Le dieron tres años de cárcel por almacenamiento ilegal de combustibles
    • 3
      Trópico lanza advertencia: ‘no va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales'
    • 4
      El presidente de los empresarios de Potosí es el acompañante de Rodrigo Paz en las elecciones
    • 5
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija

Noticias Relacionadas
Acuarelas del grupo Agua y Color
Acuarelas del grupo Agua y Color
Acuarelas del grupo Agua y Color
  • Pura Cepa
  • 10/05/2025
“El Rostro de mi Tierra”, la segundita de Pablo Matías Del Río
“El Rostro de mi Tierra”, la segundita de Pablo Matías Del Río
“El Rostro de mi Tierra”, la segundita de Pablo Matías Del Río
  • Pura Cepa
  • 28/04/2025
Ayer y mañana: el legado fotográfico de Clemente Eugenio Acero
Ayer y mañana: el legado fotográfico de Clemente Eugenio Acero
Ayer y mañana: el legado fotográfico de Clemente Eugenio Acero
  • Pura Cepa
  • 24/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS