Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
La publicación fue producto de la iniciativa de apoyo a la cadena productiva vitivinícola, llevada adelante por Prometa, la Fundación Solydes y la organización Inspiration Incubator



La Ruta del Vino de Tarija sigue captando la atención de medios internacionales, en esta ocasión el diario argentino Clarín destacó a esta región como un atractivo nacional y replicó el reportaje del diario estadounidense The New York Times, que el pasado 26 de febrero de 2025 publicó un artículo titulado Tuscany With a Side of Magic: Savoring Bolivia’s Wine Country”, que por su traducción al español significa “La Toscana con un Toque de Magia: Degustando la Tierra del Vino de Bolivia”.
La publicación fue producto de la iniciativa de apoyo a la cadena productiva vitivinícola, llevada adelante por Protección del Medio Ambiente Tarija (Prometa), la Fundación Solydes y la organización filantrópica Inspiration Incubator. Esta última, a través de la Niki Barbery, embajadora de Conservación y Turismo de Prometa, gestionó la llegada de un equipo del periódico norteamericano a finales del pasado año.
Ahora, Clarín, uno de los diarios más influyentes de Argentina, también decidió replicar esa historia que detalla un viaje por los valles y la zona alta de Tarija, hablando de su cultura y gastronomía, pero más que todo de su producción vitivinícola, característica de la región tanto en el ámbito industrial como artesanal.
Tarija, por su cercanía con Argentina y la situación económica de ese país frente a Bolivia, resulta potencial para ser un destino altamente atractivo para los ciudadanos de la vecina nación que buscan una experiencia turística única. Esto es algo que se puede ver desde el ingreso de más de 800.000 argentinos a Bolivia durante el primer trimestre de este año, lo que pone en relieve la importancia estratégica que tiene la tierra chapaca y las posibilidades que pueden ser aprovechadas para impulsar el turismo en la región.
Para este caso específico, Rodrigo Ayala, director de Prometa, indicó que, junto a las bodegas, Alcaldía y Gobernación, articulan esfuerzos para colocar al departamento en los ojos del mundo y hacer que esta región sea uno de los destinos preferidos para los turistas. Es por ello que su institución promovió la llegada de periodistas del The New York Times.
Bajo esa línea, se tiene en ejecución un proyecto con el objetivo de articular los atractivos enoturísticos en una plataforma digital, la cual permitirá a los usuarios armar y programar sus recorridos de manera rápida y eficaz, superando los cuellos de botella que aún tiene la cadena.