• 09 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Negra Criolla de Jardín Oculto, el mejor tinto de Bolivia según la Guía Descorchados 2024

La destacada guía de vinos se viene fijando cada vez más en la producción boliviana, y este año le dio el mayor puntaje a un tinto patrimonial salido de un terruño de ensueño.

Pura Cepa
  • Andrés Escobar
  • 01/06/2024 00:00
Negra Criolla de Jardín Oculto, el mejor tinto de Bolivia según la Guía Descorchados 2024
Negra Criolla, cosecha 2021 Foto: Miguel “Muxu” Soliz
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

A fines del siglo pasado, el periodista y crítico chileno, Patricio Tapia, comenzó Descorchados, una guía de vinos ordenados por variedad, estilo, terruño, y una opinión muy personal, pues “la objetividad en el mundo del vino no existe”. En poco tiempo, Descorchados se volvió una referencia importante para el mundo vitivinícola sudamericano, con ediciones anuales que abarcan a países como Argentina, Uruguay, Brasil, Perú y Bolivia.

“Con esto confirmamos que si se puede hacer un vino de excelente calidad con variedades criollas”

Este año, el tinto Negra Criolla de Jardín Oculto, cosecha 2021 Los Membrillos, logró 94 puntos en la guía, superando al trivarietal 2020 Don Milton de Aranjuez, y al tannat Principia 2021 de Granier Ortíz. Para María José Granier, cofundadora de la bodega Jardín Oculto, el hito “es muy importante, porque nuestra visión es revalorizar las viñas viejas de variedades criollas que crecen enredadas en árboles”.

Desde 2019, la pequeña bodega tarijeña, que produce 5.000 litros de vino al año, trabaja con las variedades patrimoniales del Valle de los Cintis, a las que ha dado estatus mundial gracias a un trabajo de rescate completo que mezcla la producción vitícola artesanal con técnicas modernas de vinificación, confirmando, como dice Granier, “que si se puede hacer un vino de excelente calidad con variedades criollas”.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Jardin Oculto (@jardinocultowines)

María José es heredera de una familia entregada por entero a las vides, y aunque alguna vez quiso negarse a seguir con el oficio, en “Los Arbolitos” encontró la raíz que necesitaba para abrazar y hacer suya la vasta experiencia. Ella y su hermana, Mercedes, han sabido atesorar los rasgos de un terruño/jardín donde, además de viñas, molles y chañares, conviven higueras, manzanos, olivos, granadas, ovejas, gallinas, perros y gatos, “ocultos” de las inclemencias del cielo, sostenidos por un suelo arcilloso que, sin embargo, de vez en cuando es sepultado por riadas.

El Valle de Cinti. Foto: Patricio Crooker. 

Producir buenos vinos en estas condiciones es un desafío que Jardín Oculto ha superado con un trabajo “lo menos agresivo posible para poder mostrar toda la belleza del viñedo a través de una botella”. Esta labor se constituye en un acto de resistencia dentro de la modernidad tecnificada. “Es un tipo de viticultura que no existe en otras partes del mundo. Para nosotros es un patrimonio de Bolivia”, comenta Granier a Pura Cepa.

  • TAMBIÉN PUEDES LEER: María José Granier: "Lo rescatable de esta crisis es que estamos consumiendo más productos nuestros" 

Son estas peculiaridades las que han alimentado la Negra Criolla de Jardín Oculto, y que le han valido el sitial más alto en informe Bolivia de la guía Descorchados, donde se destaca su “carácter delicioso a frutas rojas, con un fondo terroso que es propio de la variedad”, y su textura “tensa en taninos”, a la vez fluida y de acidez jugosa.

Negra Criolla, cosecha 2021 Los Membrillos. Foto: Patricio Crooker. 

En Tarija, una botella de Negra Criolla vale 100 bolivianos, y se puede encontrar en la vinoteca Montecito (Virginio Lema, entre Sucre y Daniel Campos), en Los Altos del Marqués (Lamadrid, entre Sucre y Gral. Trigo) y en el minisúper Belgrano (Av. Belgrano, entre Eulogio Ruiz y Federico Ávila). Es un vino al que le viene muy bien la comida criolla, un picante de gallina, un chancho a la olla. Como dice María José, “para mí, el saice le va espectacular”.

Sigue a Jardín Oculto en Instagram y Facebook para conocer más del trabajo de esta bodega.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Guía
  • #Vino
  • #Vinos de altura
  • #Agricultura
  • #Bodegas
  • #Vinos
  • #Pura Cepa
  • #Tarija
  • #Vino tarijeño
  • #Sociales
  • #Molle
  • #Jardín Oculto
  • #Descorchados
  • #Maridaje
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La entrega del puente en Tomatitas será el 28 de julio
    • 2
      Sujeto que violó a su hijastra fue condenado a cárcel
    • 3
      Inicia construcción del Instituto Tecnológico en Villa Montes
    • 4
      Gobierno ejecutará más de Bs 130 MM en proyectos hídricos para Tarija
    • 5
      Reportan 108 muertos por inundaciones en Texas
    • 1
      Inicia construcción del Instituto Tecnológico en Villa Montes
    • 2
      Tarija: Convenio busca prevenir la dispersión familiar
    • 3
      Gobierno ejecutará más de Bs 130 MM en proyectos hídricos para Tarija
    • 4
      Trump baraja sanciones contra Putin
    • 5
      La entrega del puente en Tomatitas será el 28 de julio

Noticias Relacionadas
Cóndor Andino: el símbolo olvidado de la identidad tarijeña
Cóndor Andino: el símbolo olvidado de la identidad tarijeña
Cóndor Andino: el símbolo olvidado de la identidad tarijeña
  • Pura Cepa
  • 07/07/2025
Katherine Añazgo y el bikini que la hizo reina
Katherine Añazgo y el bikini que la hizo reina
Katherine Añazgo y el bikini que la hizo reina
  • Pura Cepa
  • 05/07/2025
Angélica Romero: “El bikini es mi forma de decirle al mundo que me acepto tal como soy”
Angélica Romero: “El bikini es mi forma de decirle al mundo que me acepto tal como soy”
Angélica Romero: “El bikini es mi forma de decirle al mundo que me acepto tal como soy”
  • Pura Cepa
  • 05/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS