• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Acuarelas del grupo Agua y Color

Tres artistas de Bolivia se unen a dos artistas de Perú y Argentina para darnos lo mejor de sus pinceles.

Pura Cepa
  • Lucio Fernández
  • 10/05/2025 01:37
Color de otoño, de Evaristo Callo Anco

Color de otoño, de Evaristo Callo Anco

Luces al atardecer, de Evaristo Callo Anco

Luces al atardecer, de Evaristo Callo Anco

Ahí, de Roxana Arias

Ahí, de Roxana Arias

La Venta, de Roxana Arias

La Venta, de Roxana Arias

Costillitas, de Benito Huarachi

Costillitas, de Benito Huarachi

Recuerdos, de Benito Huarachi

Recuerdos, de Benito Huarachi

Renacer, de Jorge Manrique

Renacer, de Jorge Manrique

Vida de campo, de Jorge Manrique

Vida de campo, de Jorge Manrique

El Molino (San Andrés), de Willy Loza

El Molino (San Andrés), de Willy Loza

El pan de cada día, de Willy Loza

El pan de cada día, de Willy Loza

Color de otoño, de Evaristo Callo Anco
Luces al atardecer, de Evaristo Callo Anco
Ahí, de Roxana Arias
La Venta, de Roxana Arias
Costillitas, de Benito Huarachi
Recuerdos, de Benito Huarachi
Renacer, de Jorge Manrique
Vida de campo, de Jorge Manrique
El Molino (San Andrés), de Willy Loza
El pan de cada día, de Willy Loza
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Desde el lunes 5 de mayo y hasta el sábado 17 de mayo, estará disponible en la galería de la Casa de la Cultura la exposición del colectivo artístico Agua y Color. Se trata de cinco artistas que a través de la acuarela expresan una variedad de temas y de sentimientos como rara vez se puede ver en una sola exposición.

Roxana Arias, Willy Loza y Benito Huarachi, de Bolivia, se unen a los talentos del peruano Evaristo Callo Anco y el argentino Jorge Manrique para llenar las paredes de la famosa galería del centro de nuestra ciudad con casi una treintena de obras de muy buen porte y buena elaboración.

Cada uno de los artistas que exponen tiene un cuidado especial de la técnica de la acuarela, que es según muchos artistas la más difícil de dominar en el ámbito de la pintura. Y no faltaba más, todas las obras están a la venta. Así que esta es una buena oportunidad para comenzar o continuar tu colección de arte latinoamericano.

Loza, Callo y Manrique son pintores de la realidad al natural. A los tres les fascina la composición lumínica que ofrecen los paisajes, y cada uno expresa a su manera lo mejor de los sitios que más frecuenta. Vemos cómo para el argentino Manrique es muy especial el ambiente y la vida del campo, pues elige para retratar los elementos del trabajo, los tractores, las viviendas, y otras imágenes similares, logrando estampas bellas que rescatan lo mejor de su visión.

Por otra parte, Callo domina los paisajes campestres y también los interiores donde saca lo mejor de la luz y los juegos con objetos reflejantes. Son especialmente agradables sus paisajes de altiplano, donde las texturas telúricas de la naturaleza se conjugan con las construcciones humanas y dejan ver la belleza de esta convivencia.

El maestro Loza, ya conocido en el medio tarijeño, esta vez continúa y logra postales de gran belleza tanto en entornos urbanos como campestres. Es especial la manera de registrar el crecimiento de una zona como San Andrés, así como la enigmática belleza de paisajes como el puente bicentenario y la copa en Tarija, o una imagen única de la vida de campo.

Con registros muy diferentes, está la obra de Huarachi y Arias. El primero, cercano a la fantasía y al retrato, nos presenta nuevamente sus obras inspiradas en la figura del hidalgo de La Mancha, personaje ya inseparable del imaginario personal de Huarachi. A la vez, el artista nos ofrece retratos sencillos y muy joviales de las mujeres que nos alimentan, nuestras caseritas.

Y finalmente, Arias nos transporta a un mundo en el que las leyes de la realidad y lo que se conoce por naturaleza se despojan de todo su pudor para mostrarnos las cosas invisibles, las composiciones que sólo pueden lograr los desconocidos andares del espíritu humano, que busca incesantemente una construcción propia, personal, un gesto que nos acerque a la creación en su estado más puro, descarnado y, por qué no, egoísta.

Disfruta la exposición de acuarelas de Agua y Color hasta el 17 de mayo. Todavía tienes tiempo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Pintura
  • #Arte
  • #Pura Cepa
  • #Tarija
  • #Sociales
  • #Acuarela
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 4
      Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
    • 5
      La APT reconoció el aporte de periodistas y medios de comunicación
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
Patricia y Linda exponen “Almas de Colores”
Patricia y Linda exponen “Almas de Colores”
Patricia y Linda exponen “Almas de Colores”
  • Pura Cepa
  • 17/04/2025
Colores de Tarija y del Bicentenario
Colores de Tarija y del Bicentenario
Colores de Tarija y del Bicentenario
  • Pura Cepa
  • 17/04/2025
“Pintando Ando”, una exposición colectiva de arte tarijeño
“Pintando Ando”, una exposición colectiva de arte tarijeño
“Pintando Ando”, una exposición colectiva de arte tarijeño
  • Pura Cepa
  • 29/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS