“Pintando Ando”, una exposición colectiva de arte tarijeño
Una docena de talentos se unieron para tomar los muros de la Galería de Arte de la Casa de la Cultura.



El 24 de marzo se inauguró la exposición pictórica colectiva “Pintando Ando”, y estará disponible hasta hoy en la Galería de la Casa de la Cultura. Es una buena oportunidad para apreciar la obra de doce pintores, cada uno con su registro muy particular: Mariela, Dionisio, Sadid, Paola, Denavio, Percy, Icler, Renato, Areco, Víctor, Kathy y Exavel.

El grupo nos trae un catálogo visual donde resalta la variedad técnica y compositiva. Si bien el tema ronda, en general, en la tarijeñidad y sus elementos distintivos, hay obras que salen de la línea, como “Tarabuqueño” o “Buenos días”, de Icler Torrez, y obras que nos hablan de aspectos casi místicos, como “Paisaje”, de Dionisio Zenteno, o “Santa Muerte Chapaca”, de Sadid Arancibia.

Aunque muchas de las obras son ya vistas, ya conocidas, y hay algunas que datan de hace cinco años o más, la colección les aporta nuevos matices y llegan a dialogar de nuevas formas con las obras más nuevas, o de autores que no habían colaborado en exposiciones previas.

Y aunque el tema general sea repetitivo, hay una propuesta cada vez más fuerte por tomar los elementos de la tarijeñidad y darles nuevas interpretaciones, como sucede con “Fiesta Grande”, “La Pulpera” y “Nostalgia”.

Por supuesto, está presente un registro naturalista de los motivos más tradicionales. Pero esto es engañoso. Lo atrapante es más bien la ética social que estructura el discurso de obras como “Cafecito”, de Exavel, o “Laguna de Tajzara”, de Denavio Méndez.

Pero la única manera de saber lo que están haciendo estos artistas, además de andar pintando, es poner los pies en la galería. Y si no lograste hacerlo, al menos acá te quedará una impresión de los rumbos que toma el talento del mundo del arte pictórico local.