• 30 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Un año de Pura Cepa

Antes de archivar este año, repasamos algunos de los perfiles sobresalientes en el 2022.

Pura Cepa
  • Andrés Escobar
  • 31/12/2022 15:09
Paola Valdiviezo Torri

Paola Valdiviezo Torri

Beatriz Vaca, coplera paicheña

Beatriz Vaca, coplera paicheña

Rudy Condori

Rudy Condori

Armando y su mural en el libro Justicia y Arte

Armando y su mural en el libro Justicia y Arte

Sadid Arancibia Sánchez

Sadid Arancibia Sánchez

Fernando Arduz Ruiz

Fernando Arduz Ruiz

La Noe

La Noe

Casa Creart

Casa Creart

La Doctora Ximena Delgado Soruco

La Doctora Ximena Delgado Soruco

Martes de encierro desde lo alto

Martes de encierro desde lo alto

Rosa Vilte y sus modelos

Rosa Vilte y sus modelos

Fernando Soto Quiroga

Fernando Soto Quiroga

El compromiso de Johnny Torres con los Centros Culturales Privados de Tarija

El compromiso de Johnny Torres con los Centros Culturales Privados de Tarija

Belén Borda

Belén Borda

Sarah y Raúl García

Sarah y Raúl García

Paola Valdiviezo Torri
Beatriz Vaca, coplera paicheña
Rudy Condori
Armando y su mural en el libro Justicia y Arte
Sadid Arancibia Sánchez
Fernando Arduz Ruiz
La Noe
Casa Creart
La Doctora Ximena Delgado Soruco
Martes de encierro desde lo alto
Rosa Vilte y sus modelos
Fernando Soto Quiroga
El compromiso de Johnny Torres con los Centros Culturales Privados de Tarija
Belén Borda
Sarah y Raúl García

En este año, Pura Cepa siguió de cerca algunos perfiles destacados en el arte, la cultura y el cuidado de la salud en Tarija, aspectos que cobraron una renovada importancia luego de un par de años de pandemia y reclusión tras los que pareciera que la vida humana vuelve a retomar el ritmo que conocíamos.

1.      “Todo el mundo quiere un pedazo de la Torri”. Paola Valdiviezo Torri es una artista collagista tarijeña y lesbiana feminista que ha hecho del arte una forma de lucha durante más de 10 años de experiencia con el collage. Tijera en mano o por vía digital, en cada taller, exposición, intervención y posteo la Torri entrega amor y libertad.

2.      “Beatriz Vaca Villa, esa mocha que quiere que las mujeres cumplan sus sueños”. Heredera de una larga tradición coplera, Beatriz Vaca vive entre la comunidad y la ciudad. Maestra incansable, feminista, amiga y madre, copla a copla se dedica a desmontar las supuestas verdades que sostienen la violencia y la desigualdad de nuestra sociedad.

3.      “Rudy Condori y los mates de la medicina infinita”. Todas las madrugadas, Rudy sale de casa jalando su carro de mates hasta la Domingo Paz y Campero. Lleva todo lo necesario para repartir salud entre una gran cantidad de tarijeños que han podido mejorar su calidad de vida gracias a su sabiduría heredada. Después de la pandemia, su trabajo se ha vuelto aún más valioso y apreciado.

4.      Los hermanos Arancibia. Armando y Sadid son dos hermanos dedicados al muralismo, al activismo y la gestión cultural. Llevan adelante el Movimiento Nereta y el Territorio Cultural Ñandereko en el barrio 19 de marzo. Sus trazos van consolidando un lenguaje gráfico propio, así como un compendio de saberes rescatados en los muros de la ciudad.

5.      “Homenaje al maestro Fernando Arduz Ruiz”. En el día de su nacimiento y cerca de medio año después de su fallecimiento, un grupo de guitarristas de todas partes de Bolivia se reunieron en Tarija para dar un concierto en homenaje al maestro Fernando Arduz Ruiz.

6.      “El manifiesto de la Noe”. Una de las integrantes más jóvenes de las Mochas Copleras, la Noe es la primera persona que cuestionó el concepto y enfoque de Pura Cepa. Armada con un arsenal conceptual impresionante, que se vuelve práctica en su diario vivir, la Noe lucha por generar una sociedad más justa y una vida digna de ser vivida.

7.      “Casa Creart, el arte y la cultura en el centro de Tarija”. En otros departamentos del país, Casa Creart se conoce como el espacio cultural referente de la educación y oferta artística cultural de Tarija. Sin embargo, este año recibió una notificación de desalojo de la Universidad Juan Misael Saracho. Se llegó a convenir la permanencia y Tarija puede seguir disfrutando de este bastión cultural.

8.      “Ximena Delgado Soruco: La convivencia de las medicinas es el futuro”. La doctora tarijeña es investigadora asociada a la RACME-CONICET Argentina, especialista en Fitoterapia aplicada a la Clínica Médica, Soberanía de Cuerpos y Territorios y Medicina Ayurveda, y directora del Centro de Medicina Regenerativa (REGEMED). Su amplia perspectiva y recorrido nos permite comprender la salud desde nuevos paradigmas que revolucionan año tras año la salud de las personas y las sociedades. Tarija no se quedará atrás.

9.      “Martes de encierro desde lo alto”. Después de la declaratoria de patrimonio de la Unesco, la Fiesta Grande de San Roque, el único capaz de limpiar los pecados del Carnaval con una voz que es todas nuestras voces, se celebró como nunca y Pura Cepa estuvo desde lo alto para captar una de las imágenes más impresionantes de la fe a corazón abierto.

10.  “Tejedoras de todas partes de Tarija impactaron con un desfile de gala”. El Primer Encuentro de la lana, el hilo y sus derivados cerró con un imponente desfile de modas a cargo de las modelos de la Academia Lele. Doña Rosa Vilte fue la homenajeada de la noche, y su obra lució impactante en la pasarela. Larga vida a Doña Rosa Vilte, incansable tejedora que mantiene el saber ancestral de su arte desde el trenzado de la lana, su pigmentación y el tejido.

11.  “La Fundación de San Bernardo de la Frontera, el libro”. Uno de los eventos más destacados del año fue la publicación del estudio del sociólogo Fernando Soto Quiroga, en el que nos brinda una perspectiva diferente acerca de la historia de nuestra chura Tarija. Una lectura que nos permite cuestionar el origen de nuestro orgullo chapaco y algunos de sus vicios, como el regionalismo, el clasismo y el racismo que tanto tiempo y vida nos hacen perder.

12.  “Buenas noticias para los centros culturales privados de Tarija”. A raíz de un estudio realizado por el gestor cultural español Marce Solís, el alcalde Johnny Torres dialogó con representantes de los centros culturales, llegando a acuerdos y prometiendo convenios y otros avances para el rubro. Seguiremos esta buena noticia el próximo año.

13.  “Belén Borda: familia, cocina e inspiración”. Belén se fue a Buenos Aires a estudiar Gastronomía. Viajó por el mundo y volvió a Bolivia para entregar sus creaciones, que la hacen una de las mejores chefs y quizá la mejor repostera de Bolivia.

14.  “El debut de la pianista Sarah García”. Preparada por su padre, Sarah García hizo su primer concierto público a los 5 años de edad. Su caso refleja la importancia de la educación temprana y del arduo trabajo que realizan los padres, cuidadores y tutores de la niñez.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Anuario 2022
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fernando Larach, el líder cívico que creció desde las comparsas carnavaleras
    • 2
      El vidrio polarizado que separa al gobierno y la población: ¿Cuánto cuesta realmente la nueva vía crucis a los propietarios?
    • 3
      Sugieren inventariar las fuentes de agua para afrontar la sequía
    • 4
      La Paz: Un capitán y una subteniente de la Policía mueren tras dispararse
    • 5
      Los viticultores apuestan por unificar la producción nacional
    • 1
      Senasag: Variantes de la gripe aviar pueden contagiar al humano, pero los síntomas son “muy leves”
    • 2
      La Paz: Un capitán y una subteniente de la Policía mueren tras dispararse
    • 3
      OMS mantiene nivel de alerta máximo para la pandemia de Covid-19
    • 4
      Alerta naranja: El COEM recomienda postergar el inicio de clases en Bermejo
    • 5
      Murió Lisa Loring, la primera Merlina de la historia

Noticias Relacionadas
Las 5 notas deportivas más leídas en 2022 de El País
Las 5 notas deportivas más leídas en 2022 de El País
Las 5 notas deportivas más leídas en 2022 de El País
  • Campeón
  • 01/01/2023
El MAS consuma su división en un contexto polarizado
El MAS consuma su división en un contexto polarizado
El MAS consuma su división en un contexto polarizado
  • Nacional
  • 31/12/2022
Taekwondo y raquet tarijeño brillaron a nivel mundial
Taekwondo y raquet tarijeño brillaron a nivel mundial
Taekwondo y raquet tarijeño brillaron a nivel mundial
  • Campeón
  • 31/12/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS