• 21 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Beatriz Vaca Villa, “esa mocha que quiere que las mujeres cumplan sus sueños”

Extractos de una extensa entrevista a Beatriz Vaca Villa: madre, prima, tía, maestra, amiga, feminista, bailarina, llorona, rebelde, solidaria, coplera…

Pura Cepa
  • Emiliano Lancero
  • 18/04/2022 00:00
Beatriz Vaca Villa

Beatriz Vaca Villa

En el paisaje de Paicho

En el paisaje de Paicho

Coplera paicheña

Coplera paicheña

Beatriz Vaca Villa
En el paisaje de Paicho
Coplera paicheña

Pura Cepa (PC). ¿Cuándo comenzaste a coplear?

Beatriz Vaca (BV). En mi adolescencia, con mis primas y vecinas, cuando íbamos a cuidar las ovejas y cabras de mis tíos. Era hermoso cantar fuerte y sentir el eco en los cerros. Me ha influenciado mi padre y la vida de Comunidad, porque copliamos en grupos y eso nos da fuerza y nos sentimos cerca de la tierra donde nacimos.

PC. ¿Cómo escribes una copla?

BV. Depende de los sentires. A veces salen rápido y las debo escribir o grabar en ese momento. En la noche, la pruebo con mi voz, la comparto para validarla. La mayoría las escribimos con el Colectivo de las Mochas Copleras. Es lindo porque entre todas ponemos ideas y vamos matizando. Así parimos las coplas y nos llenamos de felicidad.

PC. ¿Qué temáticas inspiran tus coplas?

BV. La esperanza de vivir una vida digna es lo que más me inspira. Copleo para liberar mi voz, mi cuerpo, mis penas, mis alegrías. Y me encanta coplear entre mujeres. Me gustaría que todas las mujeres, sino copleamos, cantáramos temas liberadores, soñadores y no aquellos que nos invitan a llorar, a sufrir, a conformarse. Soy feminista y me relaciono con todas las mujeres que voy conociendo, hacemos alianzas, compartimos sueños, nos indignamos cuando hay un feminicidio. Queremos transformar la sociedad patriarcal y las relaciones desiguales, y desmontar los mitos y los prejuicios para que a las mujeres y niños no se los viole ni asesine.

PC. ¿Cuáles son esos mitos, y cuáles serían las verdades negadas?

BV. ¡Que como los chapacos no hay! Hay gente buena en todas partes, y también hay personas violentas e inhumanas. ¡Que tenemos el mejor folclore! Todos amamos la cultura del lugar donde nacimos, pero les debe suceder lo mismo a otras culturas. ¡Que los que estudian en colegios particulares son mejores! Yo estudié hasta profesionalizarme en escuelas estatales y no creo ser una mala profesional. Una de las verdades es que las mujeres abortamos clandestinamente, y mientras no lo aceptemos, seguiremos arriesgando la vida para evitar embarazos no deseados. O que dar educación sexual a los niños les hace tener relaciones más pronto. Con o sin información, igual suceden relaciones sin protección.

PC. ¿Qué nos impide lograr una sociedad más justa y verdadera?

BV. Estamos inmersos en una vida copiada, impuesta por un sistema capitalista mundial que no le interesa crear sociedades justas. Quienes queremos cambiar esa forma de vida, encontramos barreras hasta en nuestra familia. Este sistema tiene bien estructurado el rol de las mujeres, y si no lo cumples, eres juzgada por la sociedad, la familia, la educación, la policía. Pero como yo soy mocha, no le tengo miedo a la muerte.

PC. ¿Cuál es tu más allá, si hay alguno?

BV. En Paicho y con la Teología de la Liberación, aprendí que el reino de Dios se construye en la tierra. Por eso pongo mi vida para mi familia y para construir una vida justa, donde las mujeres tengan los mismos derechos que los hombres, donde los Estados distribuyan los excedentes. Por eso no le creo a una autoridad cuando me dice que no tiene plata.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Mochas Copleras
  • #Cultura
  • #Cultores de la Copla
  • #Feminismo
  • #Cultura tarijeña
  • #Agenda feminista
  • #Beatriz Vaca
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Establecen que el hombre atropellado por el carro basurero había consumido alcohol
    • 2
      Aprueban nuevo reglamento para elecciones de Rector en la UAJMS
    • 3
      ALDT sin directiva: Todos no cede a la presión de Unidos
    • 4
      Gobernación crea dos sistemas de información sobre el recurso hídrico
    • 5
      Rusia anuncia la rendición del líder del batallón Azov
    • 1
      FELCN descubre a mujer embarazada con 90 cápsulas de cocaína en su estómago
    • 2
      Aprehenden a exdirigente de la CUB Max Mendoza en Cochabamba
    • 3
      Carolina Ribera afirma que fue un error la postulación presidencial de su madre
    • 4
      OMS sobre casos de viruela del mono en Europa: "La transmisión podría acelerarse"
    • 5
      MIC BancoSol iluminó la Larga Noche de Museos en Tarija

Noticias Relacionadas
Fiesta de La Cruz y la Pachamama en Paicho
Fiesta de La Cruz y la Pachamama en Paicho
Fiesta de La Cruz y la Pachamama en Paicho
  • Pura Cepa
  • 09/05/2022
Denisse Arancibia y la herencia de las historias que aún no se han contado
Denisse Arancibia y la herencia de las historias que aún no se han contado
Denisse Arancibia y la herencia de las historias que aún no se han contado
  • Pura Cepa
  • 25/04/2022
“Maajo”, la mocha coplera que habla a través de un violonchelo
“Maajo”, la mocha coplera que habla a través de un violonchelo
“Maajo”, la mocha coplera que habla a través de un violonchelo
  • Pura Cepa
  • 07/05/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS