• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Arce y el combustible, el Pilcomayo y las lluvias, Paz Estenssoro y más: Lee las imprescindibles

Ecos de Tarija
  • Lucio Fernández
  • 13/03/2025 07:00
Arce y el combustible, el Pilcomayo y las lluvias, Paz Estenssoro y más: Lee las imprescindibles
Edición del 13 de marzo de 2025
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Muy buenos días y ya sabe, mejor caminando o en bicicleta al trabajo si el clima lo permite - que de momento parece que tampoco - porque lo del combustible está complicado de verdad. Ya sabe que puede consultar su edición PDF de su suscripción y seguirnos en todas nuestras plataformas.

Hay un asunto de fondo y grave: mientras unos piden desmovilizar el país como si fuera cuarentena, otros están literalmente con el agua al cuello.

Ya son 10 comunidades afectadas por la crecida del río Pilcomayo y están todas las alertas encendidas, poniendo el ganado a buen recaudo y desalojando a las personas vulnerables.

El resto de ríos del departamento también andan en máximos, así que no hay que confiarse en ningún caso, pues se prevén que sigan las lluvias intensas durante todo el fin de semana. Mucha precaución también en las carreteras, porque ya saben de su estado.

En lo nacional, habló el presidente Luis Arce para reiterar más o menos lo mismo: no hay dólares y por ende, no hay combustible y toca ahorrar y cambiar de hábitos, porque la Asamblea no va a aprobar los créditos que permitan bicicletear los dólares: horarios continuos, app para no perder el tiempo, prioridades productivas, etc., pero al final, a aguantar.

En este contexto se hace difícil abrir el foco, pero siguen pasando cosas, y no solo con las lluvias, sino también en política, donde se siguen acomodando frentes y dando pasos atrás algunos candidatos.

¡Ah! Y mucho ojo estos días con las noticias falsas, porque circulan a toda velocidad con el objetivo de desestabilizar, como si estuviéramos muy estables.

En la agenda internacional, trifulca monumental en el Congreso argentino, mientras en las calles se empiezan a sumar movilizaciones.

Además, sigue la tensión en la campaña ecuatoriana, con presiones al jefe del movimiento indígena, que se ha decantado por Luis González.

Respecto al “tema Trump”, amenazó a Europa con más aranceles por haberle impuesto aranceles en respuesta a los primeros aranceles. En el ala opuesta, Sheinbaum exhibe “calma”

En la edición local, marcada por el combustible y las lluvias que provocan las crecidas llevamos también la protesta del Magisterio Urbano, la organización de las familias con niños con autismo que piden mas sensibilidad y medidas y hacemos seguimiento a la reyerta del domingo en Tabladita.

También cubrimos los avances en la Ley de Emergencia Financiera, que pretende ordenar el Gobierno Departamental para evitar su cierre.

Además, se presentó la segunda edición de Conversaciones con Víctor Paz Estenssoro de Eduardo Trigo O’Connor d’Arlach en el salón del Gobierno Municipal, lo que lo convirtió en una especie de fiesta emenerrista, pero era también un buen espacio para la reflexión del futuro, como invitó la gran Lupe Cajías.


Y les dejo el enlace al editorial de hoy

Lo que Bolivia aprendió de la pandemia

El sistema sanitario, el sistema de acción social y el sistema educativo quedaron expuestos ante la emergencia, pero no se han tomado medidas para corregirlos o reforzarlos


Gracias por leernos.

Su apoyo es fundamental para que este diario independiente del sur del país siga creciendo.

Puedes comprar una suscripción anual por solo 100 bolivianos a continuación

Suscríbete aquí

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Las imprescindibles
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 4
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 5
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza

Noticias Relacionadas
Fumata Negra, lío en Cosaalt, adiós al FPV y PanBol, más soya... Lee las imprescindibles
Fumata Negra, lío en Cosaalt, adiós al FPV y PanBol, más soya... Lee las imprescindibles
Fumata Negra, lío en Cosaalt, adiós al FPV y PanBol, más soya... Lee las imprescindibles
  • Ecos de Tarija
  • 08/05/2025
El cónclave, las listas, Cachemira, los pinos de San Lorenzo... Lee las imprescindibles
El cónclave, las listas, Cachemira, los pinos de San Lorenzo... Lee las imprescindibles
El cónclave, las listas, Cachemira, los pinos de San Lorenzo... Lee las imprescindibles
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025
El gabinete psicológico, el botadero, los renunciados, el pan... Lee las imprescindibles
El gabinete psicológico, el botadero, los renunciados, el pan... Lee las imprescindibles
El gabinete psicológico, el botadero, los renunciados, el pan... Lee las imprescindibles
  • Ecos de Tarija
  • 06/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS