Arce y el combustible, el Pilcomayo y las lluvias, Paz Estenssoro y más: Lee las imprescindibles



Muy buenos días y ya sabe, mejor caminando o en bicicleta al trabajo si el clima lo permite - que de momento parece que tampoco - porque lo del combustible está complicado de verdad. Ya sabe que puede consultar su edición PDF de su suscripción y seguirnos en todas nuestras plataformas.
Hay un asunto de fondo y grave: mientras unos piden desmovilizar el país como si fuera cuarentena, otros están literalmente con el agua al cuello.
Ya son 10 comunidades afectadas por la crecida del río Pilcomayo y están todas las alertas encendidas, poniendo el ganado a buen recaudo y desalojando a las personas vulnerables.
El resto de ríos del departamento también andan en máximos, así que no hay que confiarse en ningún caso, pues se prevén que sigan las lluvias intensas durante todo el fin de semana. Mucha precaución también en las carreteras, porque ya saben de su estado.
En lo nacional, habló el presidente Luis Arce para reiterar más o menos lo mismo: no hay dólares y por ende, no hay combustible y toca ahorrar y cambiar de hábitos, porque la Asamblea no va a aprobar los créditos que permitan bicicletear los dólares: horarios continuos, app para no perder el tiempo, prioridades productivas, etc., pero al final, a aguantar.
En este contexto se hace difícil abrir el foco, pero siguen pasando cosas, y no solo con las lluvias, sino también en política, donde se siguen acomodando frentes y dando pasos atrás algunos candidatos.
¡Ah! Y mucho ojo estos días con las noticias falsas, porque circulan a toda velocidad con el objetivo de desestabilizar, como si estuviéramos muy estables.
En la agenda internacional, trifulca monumental en el Congreso argentino, mientras en las calles se empiezan a sumar movilizaciones.
Además, sigue la tensión en la campaña ecuatoriana, con presiones al jefe del movimiento indígena, que se ha decantado por Luis González.
Respecto al “tema Trump”, amenazó a Europa con más aranceles por haberle impuesto aranceles en respuesta a los primeros aranceles. En el ala opuesta, Sheinbaum exhibe “calma”
En la edición local, marcada por el combustible y las lluvias que provocan las crecidas llevamos también la protesta del Magisterio Urbano, la organización de las familias con niños con autismo que piden mas sensibilidad y medidas y hacemos seguimiento a la reyerta del domingo en Tabladita.
También cubrimos los avances en la Ley de Emergencia Financiera, que pretende ordenar el Gobierno Departamental para evitar su cierre.
Además, se presentó la segunda edición de Conversaciones con Víctor Paz Estenssoro de Eduardo Trigo O’Connor d’Arlach en el salón del Gobierno Municipal, lo que lo convirtió en una especie de fiesta emenerrista, pero era también un buen espacio para la reflexión del futuro, como invitó la gran Lupe Cajías.
Y les dejo el enlace al editorial de hoy