El gabinete psicológico, el botadero, los renunciados, el pan... Lee las imprescindibles



Muy buenos días, jornada de transición con cierta calma tras el acelerón del fin de semana. Ya sabe que puede consultar su edición PDF de su suscripción y seguirnos en todas nuestras plataformas.
En la apertura de hoy seguimos con los impactos sociales de la crisis económica. Que no haya recursos - o que no se priorice el tema educativo y humano - supuso, por ejemplo, que se corte el programa de los gabinetes psicológicos coordinados desde la Defensoría de la Niñez y que colocaba al menos a un psicólogo - orientador en cada centro escolar para ayudar en asuntos complejos como el acoso escolar o los abusos sexuales.
El incremento de casos de bullying y los casos de abusos detectados parecen recomendar volver a habilitar un programa muy bien valorado por todos los actores educativos.
En temas nacionales, ligero impase en política y mucha actividad local: conflicto en Cochabamba por el colapso del servicio de recojo de basura tras la adjudicación fallida y conflicto también en el concejo municipal de Santa Cruz donde la oposición arrebató el control a Johnny Fernández,
Además subieron las Reservas Internacionales Netas (RIN) en casi 2.000 millones de dólares tras tocar fondo en diciembre con apenas 600. Por cierto que se suspendió la entrega de Pasaportes en el país por tiempo indefinido.
En temas internacionales, todo listo para el Cónclave en el Vaticano que debería entregar un nuevo papa en pocos días; siguen los bombardeos en Gaza e Israel ya tiene un plan para expandirse aún más en los territorios palestinos, Trump ofrece 1.000 dólares para los migrantes que se “autodeporten” y ojo a los movimientos de China en la región sudamericana.
En la edición local habló el alcalde Johnny Torres tanto de los planes inminentes del cierre del botadero como del futuro del MNR: es posible que no presente candidato.
Además el TSE precisó que los funcionarios designados sí tienen que renunciar si quieren ser candidatos a diputados o senadores mientras que sigue el revuelo local por Andrónico.
En el tema de salud: problemas con el suministro de medicamentos oncológicos, y ojo también a los problemas de financiamiento con la presa Calderas.
Además, toda la repercusión local sobre la orden de aprehensión de Evo Morales anulada por una juez ahora detenida.
Y les dejo el enlace al editorial de hoy