En la zona de Morros Blancos se trabajará en la creación de un parque ecológico
La Alcaldía encamina el cierre técnico del Relleno Sanitario
En los últimos cuatro años, EMAT instaló 41 chimeneas para quemar el gas metano que se concentraba en los taludes de basura y causaban malos olores, también se realizó el control de los lixiviados



Con el tapado de las celdas, estabilización de taludes y el quemado de los gases, la Alcaldía de Tarija encamina el cierre técnico del Relleno Sanitario. El alcalde, Johnny Torres Terzo, realizó una inspección y evidenció que se ejecutaron una serie de trabajos previos en esa área, que a futuro se convertirá en un parque ecológico.
La autoridad detalló que el objetivo es reforestar las 10 hectáreas de terreno que abarca dicho Relleno Sanitario para que se convierta en un parque ecológico. En los últimos cuatro años, la Entidad Municipal de Aseo Tarija (EMAT) instaló 41 chimeneas para quemar el gas metano que se concentraba en los taludes de basura y causaban malos olores, también se realizó el control de los lixiviados, que es el líquido de la basura comprimida, entre otras acciones que son parte de los trabajos previos al cierre técnico.
“Lo prometimos, lo cumplimos. En cuatro años logramos dar solución a un problema que no fue tratado hace más de 30 años, muchos decían que no lo íbamos a lograr, pero miren ahora, lo que era un botadero a cielo abierto donde no se podía aguantar por más de 30 segundos el mal olor, hoy está totalmente tapado y lo volvimos un Relleno Sanitario, con cerramiento perimetral, con piscina de lixiviados, con una planta de compostaje, con chimeneas y otros trabajos. Esto no termina aquí, vamos a seguir trabajando para poder recuperar este terreno y convertirlo en un parque”, dijo Torres Terzo.
Cabe mencionar que desde el mes de febrero se dejó de llevar y depositar la basura en el antiguo Relleno Sanitario, esto gracias a que el Complejo de Tratamiento de Residuos Sólidos (CTR), construido en la comunidad de Pampa Galana, está en etapa de operación.
“Cuando asumí como Alcalde, este Relleno Sanitario, que era un botadero a cielo abierto, estaba lleno de perros, chanchos, montañas de basura y el mal olor, todo en conflicto. De inmediato iniciamos las acciones para revertir esta situación y logramos consolidar el cerramiento perimetral, ahora no hay ni un chancho, la mayoría de los perros fueron llevados a Zoonosis. Al mismo tiempo, nos dedicamos a conseguir el terreno para la construcción del CTR, donde está yendo toda la basura, porque nos encontramos en etapa de prueba, donde existe una diferencia enorme con relación al Relleno Sanitario de Morros Blancos”, declaró Torres Terzo.
Finalmente, el director de EMAT, Carlos Castillo, acotó que de no haber ejecutado ninguna acción en el mencionado Relleno Sanitario, la basura se hubiese desbordado y la zona se hubiese convertido en un foco de infección incontrolable, ya que por más de 30 años no se ejecutaron los trabajos requeridos.
“Como lo dijo el Alcalde, en cuatro años hicimos lo que anteriores autoridades no hicieron, la situación es totalmente diferente. Actualmente ya no se ve basura, se estabilizaron los taludes y desde febrero de este año no entró ni un solo camión con basura. Entonces, nos sentimos felices por dar los pasos que le están poniendo fin a este problema”, añadió Castillo.