Salud aconseja no bajar la guardia
Reportan reducción sostenida de casos de influenza



Los casos de influenza muestran una disminución sostenida en Bolivia; sin embargo, persiste el riesgo de contagios ante los cambios climáticos, las variaciones bruscas de temperatura y la cercanía de la época invernal, por lo que no se debe bajar la guardia, señaló el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez.
Durante la semana epidemiológica 18, se reportaron 49 casos de influenza en el departamento de La Paz y solo 9 en Santa Cruz, una tendencia descendente respecto a semanas anteriores. Las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) en menores de cinco años bajaron de 37.780 a 30.443; y en neumonías, de 4.540 a 3.743 casos.
“Eso no debe significar que nuestra población deje de utilizar las medidas de bioseguridad. Estas medidas son importantes, las conocimos durante la COVID-19 y hoy siguen siendo útiles: el uso del barbijo, el distanciamiento físico, el lavado constante de manos y el uso de alcohol en gel”, recordó.
A pesar de la tendencia a la baja, es fundamental que la población continúe aplicando las medidas de bioseguridad para prevenir nuevos brotes y evitar muertes.
Enríquez recomendó no automedicarse, ya que solo un profesional en salud puede identificar adecuadamente las patologías y tratar la enfermedad de manera oportuna.
“La automedicación distrae a la enfermedad, y cuando los pacientes llegan al hospital, en casos extremos, presentan neumonías que ya no se pueden revertir”, advirtió.
A través del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) Nacional, se distribuyen 569.000 dosis de vacunas pediátricas contra la influenza en todo el territorio nacional, garantizando su aplicación a uno de los grupos más vulnerables.