Pero aumentan en tres
Bajan los casos de influenza en seis departamentos
Recomiendan que no se debe bajar la guardia en las medidas de bioseguridad



Los casos de influenza en el país descendieron de 224, registrados la Semana Epidemiológica 16, a 75 en la Semana Epidemiológica 17, según el reporte de la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud; piden mantener las medidas de bioseguridad para prevenir contagios.
“En la semana epidemiológica 14, es decir, hace cuatro semanas atrás, tuvimos un pico bastante elevado con más de 440 casos. Estos van disminuyendo, en la semana 15 a 413, en la semana 16 a 224, y en la semana 17, que es la anterior semana, estamos hablando de 75 casos”, informó el viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, citado un reporte de prensa del Ministerio de Salud.
Señaló que en seis departamentos disminuyeron los casos positivos de influenza, certificados con laboratorio. Se trata de los departamentos de Santa Cruz, Beni, Chuquisaca, Tarija, Potosí y Oruro.
Esta reducción se notó con más fuerza en el departamento de Santa Cruz, donde los casos descendieron de 130 a tan solo 8, en ese mismo periodo.
La tendencia en descenso se reportó también en los departamentos de Beni, de 6 casos registrados en la semana 16 a 1 en la semana 17; Chuquisaca, de 6 a 4 casos; Tarija, de 4 a 0 casos; Potosí, de 41 a 5 casos; y Oruro de 5 a 4 casos.
Mientras que, en La Paz, entre las semanas epidemiológicas 16 y 17, aumentó el número de casos de la enfermedad de 27 a 43 casos; en Pando, de 4 a 7 casos; y, en Cochabamba, de 1 a 3 casos.
“Estos picos que se presentan en estos brotes anticipados no estaban previstos y estos cambios de temperatura, de lluvia a nevadas, a bajas, a surazos por el oriente, han determinado que haya este número de casos, pero se prevé que estas semanas vayan disminuyendo”, dijo la autoridad.
Además, Enríquez destacó que el número de casos de influenza este año es menor, respecto a 2024, en el mismo periodo epidemiológico.
“En la semana 17 del periodo 2024, estábamos con más de 1.500 casos y hoy estamos hablando con un pico de 446 en una semana similar. Entonces, ha habido una disminución sustancial”, enfatizó Enríquez.
La autoridad, recomendó, que, a pesar de la tendencia a la baja de casos, no se debe bajar la guardia en las medidas de bioseguridad, que incluye el lavado constante de las manos, el uso del barbijo y el distanciamiento para evitar la transmisión de la enfermedad.