Los maestros realizaron una marcha
El Magisterio demanda mejorar la educación



Los miembros del Magisterio Urbano, la mañana del miércoles 12 de marzo, recorrieron las calles de la ciudad de Tarija en una marcha de protesta contra la crisis económica y exigiendo al Gobierno Nacional mejoras al sistema educativo en Bolivia.
Irma Ríos, ejecutiva de este sector, explicó que son varias las demandas que tienen, como el incremento salarial acorde a la canasta familiar, jubilación con el 100% de los aportes, incremento al presupuesto para educación para destinarlo a: ítems de nueva creación para docentes y administrativos, pago total del déficit histórico, ascenso automático de categoría, 100 horas para el nivel inicial, 100 horas para educación alternativa, 120 horas para educación especial y categorización de méritos para el sector administrativo.
En su pliego petitorio también repudian “la irresponsable administración de la Gestora Pública y exigimos el control obrero colectivo”. Además de rechazar la administración de la Caja Nacional de Salud (CNS), la cual califican de pésima.
Asimismo, exigen paralizar todo tipo de reordenamiento y optimización de ítems, que vaya en desmedro de los trabajadores de educación.
Finalmente, y como varios otros sectores del país, los maestros urbanos exigen al Gobierno Nacional la atención a la crisis económica, reflejada en la falta de dólares, escasez de carburantes, la falta de insumos para la producción de alimentos, de medicamentos y el encarecimiento de la canasta familiar.