• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Ecuador

Iza es denunciado por defensa de un campo petrolero

El campo Sacha, ubicado en la provincia Orellana, tiene más de 50 años en explotación, produce 77 mil barriles por día

Internacional
  • Quito / Prensa Latina
  • 13/03/2025 00:00
Iza es denunciado por defensa de un campo petrolero
El presidente de la Conaie, Leonidas Iza
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, comunicó que hay un proceso legal en su contra por “instigación” por defender el campo petrolero Sacha que el Gobierno buscaba concesionar.

Iza, excandidato presidencial, celebró este miércoles en su cuenta de X que finalmente el bloque petrolero más productivo del país no pasará a manos del consorcio Sinopetrol.

“Los ecuatorianos hemos logrado una gran victoria al evitar que el Campo Sacha sea entregado en condiciones lesivas para nuestro país. Este triunfo ha sido posible gracias al esfuerzo de todos, con dignidad, claridad y firmeza”, escribió en su cuenta de X.

En cuanto al proceso legal abierto en su contra, consideró que es también una buena noticia, porque eso demuestra cómo se usa la justicia para perseguir a quienes enfrentan los abusos del poder, protegen la economía del país y defienden los derechos de los más pobres.

Lejos de ser un obstáculo, esta denuncia confirma que seguimos en el camino correcto, combatiendo la corrupción, la indolencia y la mediocridad. ¡Con más ánimo! Lo bueno sucede cuando el país se une, expresó Iza.

La candidata presidencial Luisa González, de la Revolución Ciudadana, se solidarizó con el líder de la Conaie y aseveró que “debemos mantener esa unidad en favor de nuestro pueblo para enfrentar a quienes pretenden seguir polarizando mientras siembran odio y miedo”.

En una entrevista con medios locales, González advirtió que si bien fracasó el intento de la concesión de Sacha, el Gobierno insistirá en cederlo en otro momento.

De hecho, este miércoles la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, reconoció que ahora viene la búsqueda de otras alternativas.

El Estado, a través de Petroecuador, controla el 100 por ciento de la producción de Sacha, sin embargo, con el esquema propuesto, Ecuador recibiría de 12,5 a un máximo de 26,5 por ciento de la producción.

Según expertos, eso representaría pérdidas de alrededor de ocho mil millones de dólares en 20 años.

Desde hace semanas, representantes de diversas organizaciones se posicionaron contra la idea del Ejecutivo de concesionar el yacimiento e impulsaron acciones legales y de protesta.

El campo Sacha, ubicado en la provincia amazónica de Orellana, tiene más de 50 años en explotación, produce 77 mil barriles por día.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Internacional
  • #Ecuador
  • #Denuncia
  • #Leonardo Iza
  • #Campo petrolero
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 2
      Ebrio caminó sobre cables eléctricos y provocó corte de energía en Yacuiba
    • 3
      El “9” top que ya se despidió en su equipo para continuar carrera en Bolívar
    • 4
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 5
      Tragedia en la ruta Bioceánica: Se reportan al menos cinco muertos en un grave accidente de tránsito
    • 1
      TSE ratifica inhabilitación de Dunn para las presidenciales
    • 2
      Revelan que francotirador de Llallagua cultivaba marihuana y generaba Bs 200.000 mensuales
    • 3
      Una mujer sobrevive tras caer al menos 100 metros de un barranco en La Paz
    • 4
      Defensor del Pueblo pide sanción a jueces que condenaron por error a Richard Mamani
    • 5
      Rotura de tubería dejará sin agua por tres días a Bermejo

Noticias Relacionadas
Condenan a 13 años de cárcel a Glas
Condenan a 13 años de cárcel a Glas
Condenan a 13 años de cárcel a Glas
  • Internacional
  • 01/07/2025
Noboa mantiene gran parte de su gabinete
Noboa mantiene gran parte de su gabinete
Noboa mantiene gran parte de su gabinete
  • Internacional
  • 28/05/2025
Ley de seguridad: Alistan debate en Ecuador
Ley de seguridad: Alistan debate en Ecuador
Ley de seguridad: Alistan debate en Ecuador
  • Internacional
  • 27/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS