El cónclave, las listas, Cachemira, los pinos de San Lorenzo... Lee las imprescindibles



Muy buenos días, ecuador de la semana sin resolver demasiadas incógnitas. Hoy arranca el cónclave, siguen las guerras, suben los precios. Ya sabe que puede consultar su edición PDF de su suscripción y seguirnos en todas nuestras plataformas.
En la tapa de hoy vamos con la pugna política, muy abierta y muy secreta. El 19 de mayo se inscriben los candidatos a la presidencia, pero también los candidatos a diputados y senadores. Después será el 6 de junio cuando se conozca quienes son los habilitados y quienes no pasan el corte. De ahí llegarán las impugnaciones y el riesgo real para el calendario. En cualquier caso, los nombres de los políticos que más o menos han ido destacando en esta gestión se van agregando a las diferentes nóminas según afinidad. Solo los funcionarios designados deben renunciar si quieren candidatear.
En temas nacionales, la candidatura de Andrónico sigue levantando ampollas: ayer una de las Federaciones del Trópico se desmarcó de Evo y apoyó al joven presidente del Senado sembrando más caos. Además, Claure sigue a la gresca con los opositores por haber “celebrado” la candidatura de Andrónico.
De otros temas, el TDJ asegura que el caso donde se investiga trata contra Evo Morales seguirá en Tarija; se analiza importar carne argentina para regularizar precios en Bolivia, y el gobierno defiende el manejo de la deuda externa.
En los temas internacionales, empezaron las escaramuzas bélicas directas entre Pakistán y la India a cuenta de Cachemira, ambas son potencias nucleares por lo que la preocupación es grande; además Ucrania llegó con drones hasta Moscú e Israel sigue arrasando Gaza.
Más cerca, Petro perfila su encuentro con Xi Jinping con cierta retórica antimperialista y Boluarte planea duplicar su sueldo como presidenta de Perú…
De los temas locales, hubo fallo en San Lorenzo por la tala de árboles del cementerio, el alcalde deberá reponer los 175 pinos. Además hay protestas vecinales por el estado y peso de las garrafas de GLP, protestas de los weenhayek por el abuso de las concesionarias pesqueras en el río Pilcomayo, donde también se concentran otras emergencias por la rampante deforestación que se está registrando.
Y les dejo el enlace al editorial de hoy