El Tribunal Agroambiental autoriza el funcionamiento de K'ara K'ara por 7 meses



Este miércoles, el Tribunal Agroambiental determinó, de manera excepcional, una nueva medida cautelar ambiental autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara, en la macrocelda M2 - 3, por el plazo de siete meses.
Asimismo, recomendaron a la juez agroambiental de Cochabamba instalar mesas de diálogo que permita encontrar soluciones definitivas al conflicto de la basura con la clausura y cierre técnico-sanitario del botadero de Kara K'ara.
"Primero, se deja sin efecto la prohibición dispuesta por la jueza agroambiental porque es una medida desproporcionada. Segundo, se insta a la autoridad agroambiental a que se instalen las meses técnicas de diálogo condicionadas a que se cumplan los acuerdos y convenios con la zona de sacrificio ambiental", indicó a Red Uno Cristhian Méndez, presidente del Tribunal Agroambiental.
Explicó que el plazo de siete meses se cuenta a partir de la notificación de la resolución para utilizar, todavía, el botadero de K'ara K'ara, que además tiene determinados actos procesales.
"En este plazo tiene que realizarse el cierre, la clausura y el saneamiento ambiental del botadero de K'ara K'ara. La mesa de diálogo debe tratar la compensación a la zona de sacrificio ambiental porque lleva cargando la responsabilidad hace varios años, debe ser a partir del gobierno municipal de Cochabamba", detalló.
Después de los siete meses, afirmó Méndez, no se puede ingresar ningún residuo sólido a K'ara K'ara.