La coca de frontera, paro médico, Glas, Tomayapo, Pablo Canedo...: Lee las imprescindibles de hoy



Muy buenos días. Arrancamos semana con mucha tensión internacional y mucha menos expectativa de la que se podía prever en Tarija, cuya efeméride no parece que vaya a estar regada de “regalos”, pero tampoco de debates interesantes, y esto es tan gratis como necesario. En lo nacional se mueve el asunto de las judiciales: se abre la calificación de méritos con menos nombres, y sobre todo, avanzan los plazos para los Congresos y las Primarias que pueden acabar con el MAS fuera de juego. Puede leer además nuestra edición en la web www.elpais.bo, en la APP, en el grupo de WhatsApp o de Telegram y en las redes sociales. Además, le dejamos aquí la edición en pdf.
El 70% de la coca que llega a Tarija se vende en fronteras
El elevado precio que se paga en el vecino país de Argentina ha convertido la internación del producto en un negocio. Para leer el texto pincha aquí
Tarija: Cada semana se reportan casos de abandono a menores
El Código Niño Niña Adolescente establece la obligación de las familias de proteger a esta población, pero son constantes los reportes de niños y niñas expuestos a riesgos cuando los dejas solos. Puede leer la noticia en este enlace
Gobierno pide reflexión a los médicos y desistir del paro de 72 horas
La ministra de Salud, María Renée Castro, instó a la dirigencia médica a no suspender la atención en salud a la población Puede leer la noticia en este enlace
Defensa de Glas presenta habeas corpus
Consideran que la detención realizada en la embajada de México es ilegal. Para leer el texto pincha aquí
Justina Choque lleva 20 años dedicados al reciclaje
A pesar de los desafíos y la resistencia inicial que enfrentó en el botadero de Pampa Galana, Justina perseveró y la organización que formó creció hasta contar con 65 mujeres recolectoras. Lee más aquí.
Tomayapo parte a Brasil: La logística que tiene para llegar a Porto Alegre
Pasado el partido frente a Real Santa Cruz el plantel tarijeño de Real Tomayapo da vuelta la página y se centrará en la Copa Sudamericana. Para leer el texto pincha aquí
La edición de hoy viene con Pura Cepa
Aquí la agenda cultural y festiva: La Movida de la semana: 8 a 14 de abril
Y aquí la nota de portada:
Pablo Canedo, embajador del vino, la música y la patria
Además, suscripción increíble a elpais.bo por el mes de abril.
Porque somos familia: Bs 100x5 Suscripciones
En el resumen del fin de semana:
- El análisis político: Del humor de Arce y el cálculo de Mesa a la extinción del MAS
- Reportaje verde: Economía circular y bonos de plástico, un negocio con riesgos que se extiende
- Las notas de La Mano:
- En la newsletter internacional Mediterráneo: Bolivia en el baile multipolar
Y en el editorial, asuntos espinosos
Ávila, el MAS y los tiempos del TSE
Ávila y el resto de vocales del TSE deben erigirse ahora en una suerte de mediadores que desbloqueen el proceso en el MAS y en el resto de partidos, o directamente eliminar la sigla
Gracias por leernos, puedes reenviar este mail a tus contactos y,
si quieres entrar a formar parte del capital de El País, haz click aquí
y si necesitas renovar tu suscripción, haz click aquí