• 15 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras

Ecos de Tarija
  • Redacción Digital / El País
  • 13/05/2025 11:19
Pesca en el río Pilcomayo

Pesca en el río Pilcomayo

Responsable de Codefauna

Responsable de Codefauna

Pesca en el río Pilcomayo
Responsable de Codefauna
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La reciente mortandad de sábalos en las orillas del río Pilcomayo ha generado preocupación en la población y autoridades de Villa Montes. Sin embargo, desde la Unidad de Biodiversidad, Conservación y Desarrollo de la Fauna (Codefauna) de la Gobernación de Tarija, se descartó que la causa sea la contaminación del agua y se atribuyó el hecho al mal manejo de las prácticas pesqueras por parte de algunos pescadores irresponsables.

“El problema es el mal manejo del arte de pesca. Hay personas que capturan indiscriminadamente peces pequeños, los dejan morir y luego los desechan en el río”, informó Dimar Quispe, responsable de Codefauna en Villa Montes. Añadió que ya se ha identificado a algunos responsables, quienes serán notificados y podrían recibir sanciones.

Ante la presencia de una gran cantidad de peces muertos en las orillas del río, el Gobierno Regional de Villa Montes desplegó maquinaria pesada para realizar la limpieza de la zona. Se excavó una fosa con el objetivo de enterrar los restos de manera sanitaria y así evitar riesgos al medio ambiente y a la salud pública.

Además de los peces muertos, también se procedió a retirar residuos sólidos del río. Quispe recomendó a los pescadores que devuelvan al agua a los peces que no alcanzan el tamaño adecuado para la comercialización, en lugar de dejarlos morir y desecharlos.

Una concesionaria comercializadora ubicada en el Puente Ustárez señaló que desde la parte alta del río estarían bajando sábalos ya muertos y en estado de descomposición, lo que afecta también a la calidad del pescado ofrecido en los mercados.

Codefauna anunció que realizará monitoreos constantes tanto en la zona alta como en la baja del Pilcomayo. Este año se registra una notable presencia de peces, lo que ha permitido su comercialización a precios bajos, pero se insiste en que la pesca debe hacerse de manera responsable para evitar este tipo de consecuencias ambientales.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Río Pilcomayo
  • #Tarija
  • #Codefauna
  • #Sábalos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Churumas X2 cambia la tendencia en Tarija
    • 2
      ¿Quién gana y quién pierde si el evismo pone candidato?
    • 3
      Paz encuentra a Lara
    • 4
      De las discrepancias de Samuel a los encajes de Andrónico
    • 5
      Denuncian a funcionaria de Caraparí por transportar diésel de forma ilegal
    • 1
      Gobierno afirma que escudos humanos impiden aprehensión de Evo Morales
    • 2
      Evistas anuncian "pausa humanitaria" en bloqueos tras 14 días y seis muertes
    • 3
      Reportan que Israel detonó coches bomba en Teherán
    • 4
      Leigue: “La Santísima Trinidad es un dogma fundamental para la Iglesia y un modelo de unidad”
    • 5
      Caso Llallagua: Envían a la cárcel a uno de los líderes de los ayllus por saqueo; hay otros cuatro adolescentes investigados

Noticias Relacionadas
Autorizan la venta del sábalo del Pilcomayo
Autorizan la venta del sábalo del Pilcomayo
Autorizan la venta del sábalo del Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025
Cuarto cardumen de sábalo emociona a los pescadores
Cuarto cardumen de sábalo emociona a los pescadores
Cuarto cardumen de sábalo emociona a los pescadores
  • Ecos de Tarija
  • 04/06/2025
Baja el precio del sábalo, tras ingreso de un “voluminoso” cardumen
Baja el precio del sábalo, tras ingreso de un “voluminoso” cardumen
Baja el precio del sábalo, tras ingreso de un “voluminoso” cardumen
  • Ecos de Tarija
  • 29/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS