Tarija levanta la veda pesquera en el Pilcomayo
La Gobernación autoriza la comercialización de sábalo a nivel regional, departamental y nacional



La Gobernación de Tarija, a través de la Dirección de Biodiversidad, Conservación y Desarrollo de la Fauna (Codefauna), informó que se levantó oficialmente la veda pesquera en el río Pilcomayo, permitiendo así el transporte y la comercialización de peces, principalmente del sábalo, una de las especies más emblemáticas de la región.
Evelio Téllez Padilla, director de Codefauna, explicó que la medida fue formalizada mediante la Resolución Administrativa 105/25, que autoriza a pescadores y comercializadores a vender el sábalo a nivel nacional, departamental y regional.
La autoridad aclaró que para garantizar la preservación de la especie y su ciclo reproductivo, los peces capturados deben cumplir con requisitos mínimos: un tamaño superior a 35 centímetros y un peso no menor a 600 gramos, ya eviscerados. "Quienes incumplan esta normativa serán sancionados", advirtió Téllez.
Respecto al precio, indicó que en el río Pilcomayo el sábalo se comercializa entre 5 y 6 bolivianos la unidad. No obstante, en la ciudad de Tarija, el costo no debería superar los 15 a 20 bolivianos, aunque este dependerá de la oferta y la demanda.
Téllez recordó que la pesca mueve cerca del 90% de la economía de las comunidades del Gran Chaco, especialmente en época de captura, permitiendo a muchas familias subsistir durante el resto del año.