Se levantará la veda en el río Pilcomayo
Tarija: Fijan para el 28 de abril el inicio del periodo de pesca
Se acordó reforzar el control y la responsabilidad en el proceso de pesca, recomendando a los pescadores devolver al río aquellos ejemplares que no cumplan con el tamaño reglamentario



La Gobernación de Tarija le puso fecha al inicio de la temporada de pesca en el departamento. El secretario de Desarrollo Productivo, Recursos Naturales y Medio Ambiente, Efraín Rivera, anunció oficialmente que el lunes 28 de abril se firmará la autorización para levantar la veda pesquera en el río Pilcomayo. La medida entrará en vigencia inmediatamente, tras la firma del documento por parte del Gobernador.
La decisión fue tomada luego de la quinta evaluación técnica realizada en coordinación con la Unidad de Biodiversidad, Conservación y Desarrollo de la Fauna (Codefauna) de Villa Montes, la cual determinó que las especies ictícolas cumplen con el tamaño mínimo requerido de 35 centímetros para su pesca. “Esperamos que el primero de mayo los mercados estén abarrotados de pescado”, expresó Rivera.
El levantamiento de la veda representa un impulso importante para la economía de Villa Montes y Yacuiba, ya que la pesca genera una significativa recaudación económica para las familias de la región que se dedican a diferentes rubros, pesca, comercialización y transporte del sábalo.
Actualmente, el precio del sábalo en Villa Montes oscila entre los 5 y 7 bolivianos, pero se estima que podría subir a entre 15 y 20 bolivianos, dependiendo del tamaño de los ejemplares, indicó el secretario de la Gobernación.
Rivera también informó que se establecerán controles estrictos a los 62 concesionarios autorizados para realizar la pesca. Estos solo podrán operar en el margen derecho del río Pilcomayo. Con estas medidas se busca evitar prácticas abusivas, como el cruce de redes de lado a lado del río, una problemática registrada en gestiones anteriores que provoca una pesca indiscriminada.
Pesca responsable
Evelio Téllez, Jefe de Biodiversidad y Codefauna del Gobierno Departamental de Tarija, informó que constataron una importante presencia de sábalos en cardumen, es decir, en plena migración hacia la cuenca del río para completar su ciclo reproductivo. El estudio realizado determinó que el 60% de los peces evaluados cumple con la talla mínima establecida por reglamento (35 centímetros), mientras que el 40% restante aún no está apto para el consumo y debe ser devuelto al río.
Durante una reunión con representantes del sindicato de pescadores, como Francisco Pérez Nazario, se acordó reforzar el control y la responsabilidad en el proceso de pesca, recomendando a los pescadores devolver al río aquellos ejemplares que no cumplan con el tamaño reglamentario. El equipo técnico ya se encuentra elaborando los informes legales y técnicos correspondientes para que el Gobernador del departamento emita la resolución administrativa o el decreto departamental que oficializará el levantamiento de la veda 2025 con fines de aprovechamiento pesquero.
A partir de la fecha establecida, los pescadores, comercializadores y transportistas podrán operar con normalidad en todo el departamento de Tarija, siempre bajo los lineamientos de conservación. “Es fundamental cuidar el tamaño del sábalo, usar cajas adecuadas y garantizar un buen manejo durante el transporte”, enfatizó Téllez en una entrevista con Radio Aclo Chaco.
Asociaciones como ACP y El Dorado ya están descendiendo hacia el río para iniciar las labores de captura, con la expectativa de que los mercados se llenen de pescado en los próximos días, beneficiando a cientos de familias que dependen de esta actividad económica en la región.