Alerta Roja en Villa Montes por la crecida del río Pilcomayo
Según el monitoreo que realizan el Gobierno Regional y la Alcaldía del Villa Montes, en Puente Aruma el caudal del agua llegó a los 9,58 metros, lo que representa un peligro



La crecida del río Pilcomayo obligó a las autoridades a declarar Alerta Roja e iniciar la evacuación de las familias que viven en las riberas.
El aviso fue lanzado por el Gobierno Regional de Villa Montes y el Gobierno Municipal debido al ascenso del caudal del río de las últimas horas. La medida se toma ante el riesgo de desbordes e inundaciones con directa afectación a la población ribereña.
El comunicado oficial señala que el nivel del río alcanzó los 6,48 metros en Viña Quemada a las 07.30 horas del viernes, un nivel considerado extremadamente alto. En Puente Aruma, el registro fue de 9,58 metros a las 07.15 horas y, en las primeras horas de la tarde, el caudal en Villa Montes superó los 7 metros. Esto representa un peligro.
“Se recomienda especialmente a los habitantes de las zonas bajas y cercanas al río que evacúen sus hogares y se trasladen a lugares seguros”, señala un comunicado.
La Alerta Roja advierte sobre el peligro de desplazamiento de suelos en las barrancas, lo que podría ocasionar derrumbes y deslizamientos. “Se insta a la población a evitar acercarse a las orillas del río debido al riesgo del fuerte caudal”.
Evacuaciones
Por la mañana, diversas brigadas de emergencia de la Unidad de Seguridad Ciudadana del Gobierno Regional movilizaron a todo el personal disponible para ayudar a evacuar a las familias que aún permanecen en las áreas afectadas.
Mientras tanto, en el área urbana también se reportan riesgos de rebalses del agua.
Los equipos de emergencia de la Alcaldía de Villa Montes también realizaron evacuaciones. En Puesto Uno, 20 familias dejaron sus viviendas, la zona estaba inundada.
Declaratoria de Emergencia Municipal
El jueves, la Alcaldía de Villa Montes declaró oficialmente la Emergencia Municipal para atender a las comunidades afectadas. La medida permite activar recursos y acciones inmediatas para mitigar los efectos del desastre natural.
Según la declaratoria, el Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) activó un plan de acción, que incluye: evaluación del impacto en las comunidades Esmeralda, Cuataiqui y La Victoria; determinación del grado de afectación y diseño de estrategias para atender a las familias damnificadas y mitigar pérdidas económicas.
La declaratoria establece emergencia para los distritos 5 y 10, TCO Weenhayek, donde están ubicadas las comunidades de Circulación, Tres Pozos, Los Pozos, Tres Pozos Sur y Cueva de León, además de las comunidades de Esmeralda, Cutaiqui y La Victoria.