Gobierno emite decreto para regular servicios tecnológicos financieros y proveedores de activos virtuales



El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios tecnológicos financieros y que se dedican a la provisión de activos virtuales, además de pagos, remesas, préstamos y soluciones en este ámbito.
“El decreto establece que se va a reglamentar la participación de todos estos proveedores de servicios de activos virtuales”, dijo el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.
Detalló que la regulación se enfoca en temas como la seguridad en las plataformas, pero no controlará el precio de los activos que se transen en ellas.
“Por ejemplo, si tú haces una operación en una plataforma como Binance, y en algún momento esa plataforma por alguna situación no puede funcionar en Bolivia por algún problema tecnológico, ¿a quién reclamas? Es uno de los problemas que se tiene justamente al no estar estas plataformas de alguna manera reguladas. Tienen que entrar en una regulación, de tal manera que todos sientan y entiendan que están protegidos”, explicó.
Indicó que en esta norma ya se comprenden definiciones de mecanismos digitales financiaros como los activos tokenizados y blockchain, entre otros.
Informó que la ASFI tiene 40 días para emitir el reglamento respectivo.” Las empresas constituidas en el territorio nacional ,que se encuentran prestando servicios con innovación tecnológica en el ámbito de servicios financieros y de mercado de valores y seguros, deben adecuarse a estas disposiciones de este decreto”, agregó.
Indicó que en el ámbito nacional se tienen empresas dedicadas a este rubro: unas 26 en Santa Cruz, 10 en Cochabamba y una siete u ocho en La Paz.