Insuficiente
Ven tardía la exportación de hasta 250.000 t de soya



La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) consideró este miércoles que es tardía e insuficiente la autorización para la exportación de hasta 250.000 toneladas (t) de soya que fue anunciada por el Gobierno.
El presidente de la CAO, Klaus Frerking, afirmó que no debería existir restricciones y que se debe aperturar el 100%, además que se permita trabajar en un “mercado libre” con certidumbre en favor de los productores.
“A parte de no ser suficiente, es tarde, el 90% de la cosecha ya pasó. Al productor le serviría al inicio de la cosecha (la apertura), esperemos que recapacite el Gobierno y que aperture totalmente las exportaciones”, afirmó.
Junto con la soya, la autorización para que se exporte la carne de res es otro de los pedidos que tiene la CAO y el Comité Multisectorial para que se puedan traer divisas al país. La restricción para este producto continúa vigente desde febrero de este año.
“Si quieren importar carne de Argentina, que lo hagan pero que nos liberen todas las exportaciones de carne para que podamos ser competitivos y lo dejamos al mercado mundial decidir y poder competir”, añadió Frerking.
El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, explicó que en la campaña agrícola de verano 2024 – 2025 se obtuvo un rendimiento de 2,3 toneladas por hectárea (ha) de soya, lo que significa que hubo “mejor y mayor productividad” en la producción de la soya.
Para garantizar su trabajo, el presidente de la CAO recordó que la cadena del sector productivo del país demanda seguridad jurídica, certidumbre, que exista el estado de derecho y respeto a la propiedad privada.