El dólar en el mercado paralelo ya duplica al tipo de cambio oficial en Bolivia
El tipo de cambio paralelo continúa su ascenso y refleja la creciente desconfianza en la economía nacional.



El dólar estadounidense ha alcanzado este viernes una cotización de Bs 14,30 en el mercado paralelo, mientras que se lo compra a Bs 13,80, según reportes del monitoreo en plataformas digitales y casas de cambio informales. Esta cifra duplica el tipo de cambio oficial, que se mantiene inalterado en Bs 6,96 por dólar desde 2011, según el Banco Central de Bolivia (BCB).
La tendencia alcista del dólar paralelo se ha intensificado en las últimas semanas. El pasado 9 de abril, la divisa llegó a cotizarse en Bs 13,55, cerrando ese día en Bs 13,43. El 10 de abril mostró una leve baja temporal, pero finalmente cerró nuevamente en Bs 13,55. Ya para el 24 de abril, en aplicaciones de billeteras digitales, el precio alcanzó los Bs 14,04 cerca de las 20:10.
Este comportamiento del dólar refleja una creciente presión económica que se da en un contexto de escasez de divisas, falta de reservas internacionales y desconfianza en la política cambiaria del Gobierno, que ha reiterado en varias ocasiones que no modificará el tipo de cambio oficial.
A esta situación se suman los informes recientes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, que proyectan un crecimiento económico inferior al 1% para Bolivia en 2025, con una disminución aún mayor prevista para 2026. Además, el FMI anticipa una inflación del 15,5% para este año, una de las más altas de la región.