Montes advierte que la Gobernación de Tarija ya no podrá cumplir con los programas sociales



El gobernador de Tarija, Óscar Montes, advirtió este martes que, debido a la crítica situación financiera de la Gobernación y la falta de eliminación de leyes clave por parte de la Asamblea Legislativa Departamental, ya no será posible cumplir con programas sociales como la Canasta Alimentaria para Adultos Mayores, el Prosol para el sector campesino y el pago de ítems de salud.
Montes explicó que la Gobernación está prácticamente hipotecada por las deudas contraídas con el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), que ascienden a 100 millones de bolivianos.
La autoridad explicó que, de los 240 millones de bolivianos que recibe anualmente la Gobernación, 100 millones se destinan al pago de deudas, 60 millones al funcionamiento institucional y 45 millones a seguros, al Sedeges y otros programas. Solo quedan entre 35 y 40 millones para financiar más de 90 leyes sociales que requieren en total 440 millones de bolivianos.
Montes criticó duramente a la Asamblea por no tratar proyectos de ley como el de emergencia financiera y la modificación de la escala salarial, y por no tener la voluntad de revisar una propuesta para reducir los sueldos tanto de la Asamblea como del Ejecutivo departamental. “La Asamblea no tiene la más mínima intención de resolver esta encrucijada a la que ella misma ha llevado a la Gobernación”, sostuvo.
Además, recordó que fue la propia Asamblea la que aprobó los créditos y las leyes sociales cuando el departamento recibía hasta 160 millones de bolivianos mensuales por regalías, monto que hoy se redujo a apenas 20 millones. “No podemos sostener una estructura de gasto diseñada para 160 millones con ingresos de solo 20”, concluyó.
Mientras tanto, la Gobernación está haciendo cálculos para determinar cuántas familias podrán beneficiarse con el Prosol, hasta qué mes se podrá pagar el ítem de salud y a cuántos adultos mayores se les podrá entregar la canasta.