Gobernación libera recursos para el Festival Abril en Tarija
La muestra cultural estuvo en riesgo debido a la falta de transferencia de recursos, pues se requerían alrededor de 200.000 bolivianos, pero el Gobierno Departamental garantizó el 50%



El Festival Cultural Abril en Tarija, uno de los eventos más emblemáticos del departamento, estuvo en riesgo de no realizarse este año debido a la falta de desembolso de recursos por parte de la Gobernación. La denuncia fue realizada por el director de la Casa de la Cultura, Mike Figueroa, quien alertó sobre la crítica situación financiera que afectaba tanto a la programación cultural como al pago de salarios del personal, sin embargo, desde el Gobierno Departamental aseguran que en las últimas horas se agilizaron trámites administrativos.
Según explicó Figueroa, la Casa de la Cultura depende de varias instituciones para su funcionamiento. El directorio está conformado por el rector de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) como presidente, el gobernador Oscar Montes como vicepresidente y el alcalde Johnny Torres como vocal.
Cada una de estas entidades contribuye de alguna manera: la UAJMS cubre el sueldo de cinco funcionarios y facilita los ambientes de la Casa Dorada; la Gobernación, por su parte, asigna un presupuesto que permite el pago de cuatro trabajadores adicionales y la realización de actividades culturales, entre ellas el Festival Abril en Tarija.
Sin embargo, la falta de desembolso de fondos por parte de la Gobernación puso en riesgo la organización del evento. Figueroa denunció que, a pocos días del inicio de abril, aún no se habían recibido los recursos necesarios, lo que generó incertidumbre sobre la programación de actividades y la sostenibilidad financiera de la Casa de la Cultura. Además, señaló que algunos funcionarios llevaban sin cobrar desde enero, lo que agravaba la situación.
Desembolsos
Ante esta denuncia, la Gobernación de Tarija respondió con el desembolso de 100.000 bolivianos para garantizar la realización del festival. La directora de Cultura y Patrimonio de la Gobernación, Cinthya Choque, confirmó que la transferencia ya se efectuó, asegurando que se podrá desarrollar la agenda cultural prevista.
No obstante, Choque explicó que el retraso en la asignación de recursos se debió a procedimientos administrativos. Según informó, la Secretaría de Economía y Finanzas de la Gobernación solicitó previamente un presupuesto detallado a la Casa de la Cultura para realizar los trámites de desembolso, pero no había recibido una respuesta oportuna.
Además, reconoció que la Casa de la Cultura había solicitado una asignación de 200.000 bolivianos para cubrir todas sus necesidades operativas y la organización del festival. Sin embargo, debido a la difícil situación económica que atraviesa la Gobernación, solo se pudo garantizar la mitad de ese monto.