Intensifican los controles sobre la pesca en el río Pilcomayo
Hay denuncias sobre prácticas inadecuadas, como el descarte de vísceras de pescado al aire libre o al río, generando olores fétidos y contaminación



Evelio Téllez, jefe departamental de la Unidad de Biodiversidad, Conservación y Desarrollo de la Fauna (Codefauna), informó a través de Radio ACLO Chaco que ya se están tomando medidas concretas para regular la pesca y el comercio de peces en el departamento, con especial atención al río Pilcomayo.
Destacó que esta semana se sostuvo reuniones con los transportistas de la Asociación de Comercializadores de Pescado “El Dorado” y la Intendencia Municipal, con el fin de orientar sobre la importancia de traer al mercado sábalos en un tamaño adecuado y en condiciones óptimas de conservación. En ese marco, se ha enviado una nota oficial a diversas autoridades solicitando mayor control y fiscalización en puntos críticos, como mercados y orillas del río.
El jefe de Biodiversidad adelantó que la próxima semana visitará la zona de El Angosto de Villa Montes, particularmente el kilómetro 9, donde se han recibido múltiples denuncias sobre prácticas inadecuadas, como el descarte de vísceras de pescado al aire libre, generando olores fétidos y afectando la imagen del lugar para los turistas. Por otro lado, advirtió que se sancionará a quienes utilicen artes de pesca no autorizadas.
Además, mencionó que ya se están coordinando acciones con Francisco Pérez Nazario, presidente del Sindicato de Pescadores de Villa Montes, solicitando incluso la intervención de las Fuerzas Armadas para controlar el área del kilómetro 9, debido a agresiones y amenazas que han sufrido los funcionarios durante operativos previos.
Finalmente, Téllez recalcó que si las notificaciones de la próxima semana no surten efecto, se tomarán medidas más severas, incluyendo el uso del Ministerio Público para hacer cumplir la normativa ambiental. “Se está pescando indiscriminadamente, sin respetar tallas mínimas, y los peces que se devuelven al río muchas veces ya están muertos o heridos, lo que provoca contaminación aguas abajo”, advirtió.
Por ello, instó tanto a pescadores como a transportistas a ser responsables y a convertirse en aliados en la protección de los ecosistemas acuáticos, recordando que el cumplimiento de las normas es obligatorio y se aplicarán sanciones sin distinción.