La Movida de la semana: 8 a 14 de abril
Teatro, fiesta, y un Festival de la Cultura que no descansa.



¡Estás en La Movida, tu guía imprescindible para explorar lo mejor de Tarija!
¿Tienes un emprendimiento? ¿Organizas eventos y actividades?
¡Contáctanos al 63789626 y 72958561 para conocer nuestros paquetes de promoción y reservar tu espacio en nuestra próxima edición!
Muralismo y más en Ñandereko Territorio Cultural
“Pircas Urbanas”, micro taller de muralismo
Pintaremos un mural sobre la Batalla de la Tablada de manera colectiva, con la guía de Nereta Movimiento Artístico, en el marco del XXXIII Festival Internacional De La Cultura Abril En Tarija 2024.
Del 8 al 16 de abril, a las 15 horas. Para todo público.
Servicios
Nereta Movimiento Artístico. 10 años de experiencia realizando murales con diversas técnicas: bajo y alto relieve, mosaiquismo, esgrafiado, pictórico y escultórico. Cotizaciones: 61852324 y 67383367
Jësaete Teatro. Servicios en dramaturgia, preparación actoral, montajes de obras para particulares y colegios, talleres a grupos focales. Cotizaciones: 61852324
Tospiu Editorial Independiente. Diagramación e ilustración de obras literarias, creación de cuentos, dramaturgia y novela. Producción de stickers, posters y libros a la venta. Diseño personalizado de poleras. Para conocer y consultar nuestro catálogo: 61852324
Hecho En El Barrio. Platos, porta vasos, vasos, botellas y otras piezas personalizadas hechas en cerámica. Cotizaciones: 67383367
Ñandereko Territorio Cultural es un espacio de trabajo territorial autogestivo que busca llevar las artes y culturas donde nunca llegaron.
Dirección: Barrio 19 de marzo, calle Regimiento Aroma, entre Boyuibe y El Carmen
Horario: 2:30pm a 9:00pm
Facebook: Ñandereko Territorio Cultural
Instagram: @nandereko_t_c
Noches de peña en La Cacharpaya de Taricanto
Todos los fines de semana, ¡los mejores artistas de la escena folclórica chapaca, chaqueña y latinoamericana!
La Cacharpaya de Taricanto, un lugar amigable de esparcimiento, donde las raíces y costumbres se expresan a través de la danza, la música, el canto y la gastronomía con la inconfundible hospitalidad y calidez de Tarija.
Dirección: Tabladita, Av. La Caña, cruce San Andrés y Aldeas SOS.
Horario: viernes y sábado a partir de las 21 horas. Domingo desde el mediodía.
Más información: 71190650
Ayni de Luna Llena en Pata y Perro
Viernes 12 de abril
“Ayni” es reciprocidad, devolver lo que se ha recibido y recibir como devolución lo que se ha dado. Esta noche, la casa invita papas con llajua, y los invitados traen algo para compartir en la cena. Te esperamos el viernes 12 de abril, de 19 horas en adelante. Entrada libre.
Hostel Pata y Perro es uno de los mejores servicios de hospedaje de Tarija, en una casa inolvidable donde vivirás experiencias de cultura, tradición y sentirás las costumbres de Bolivia.
Dirección: Calle General Trigo #843 entre Domingo Paz y Bolívar.
Horario de atención: 7 de la mañana hasta la media noche.
Más información: 76181352, [email protected]
Los talleres de La Quimba de Angirü
No te pierdas los talleres permanentes de La Quimba de Angirü. Mira las opciones que hay para ti:
- Dibujo, pintura y pirograbado. Lunes, jueves y viernes de 15 a 16:30 horas. Con Lía Vidaurre.
- Violín. Lunes a sábado de 15 a 18:30 horas. Con Marylin Benavides.
- Canto. Lunes a viernes, de 14 a 19 horas. Con Marcela Chambi.
- Guitarra. Horario a elección, con Mauricio Vera.
- Teatro. Martes y jueves de 16 a 17:30 horas. Con Ronald Millares.
- Pintura. Martes y jueves, de 9:30 a 11 horas. Con Varinia Llanos.
La Quimba de Angirü es una comunidad cultural que potencia saberes comunitarios y el talento artístico cultural de mujeres y jóvenes. Con talleres permanentes de dibujo, pintura, pirograbado, violín, canto, guitarra y teatro.
Dirección: Calle Virginio Lema 345, entre Méndez y Delgadillo
Horario: de 9 a 12 horas y de 15 a 19 horas, lunes a sábado.
Más información: 67387393, 70225283
Facebook: La Quimba de Angirü - Tarija
Tik Tok: La Quimba Tarija
Instagram: Colectivo Angirü
Esta semana en el XXXIII Festival Internacional Abril en Tarija
Lunes, 8 de abril
10:00. Taller “Fotografía y Patrimonio”. Por Darquino Arce. Lugar: Auditorio de la Casa de la Cultura de Tarija.
17:00. Cine.Semana Internacional del Cine de Impacto. Proyección de película latina y presencia virtual de sus directores para discusión y análisis. Lugar: Diferentes colegios de la ciudad.
19:00. Presentación de investigación. “Apuntes Históricos Inéditos sobre la familia Navajas Morales y la Casa Dorada”. Por Gustavo Manuel Guerrero. Lugar: Auditorio de la Casa de la Cultura de Tarija.
19:00. Ballet. Homenaje a Jorge Molina “Velay, Ansina es mi Pago”. Por el elenco estable de ballet “Escuela Artística de Movimiento” (EAM). Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura de Tarija.
Martes, 9 de abril
10:00. Taller “Fotografía y Patrimonio”. Por Darquino Arce. Lugar: Auditorio de la Casa de la Cultura de Tarija.
19:00. Noche de Folclore. Jorge Andrés, Mayte, Canto Nuevo, Tributo a los “Manseros Santiagueños” por “Los Rosillanos”. Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura de Tarija
Miércoles, 10 de abril
10:00. Taller “Fotografía y Patrimonio”. Por Darquino Arce. Lugar: Auditorio de la Casa de la Cultura de Tarija.
19:00. Concierto. “Voces en Clásico”, canciones de los 70s, 80s y 90s por músicos y voces tarijeñas privilegiadas. Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura de Tarija
Jueves, 11 de abril
09:00. Acto. Primera Promoción de la Carrera de Música Clásica Académica. Por el Instituto de Formación Artística “Mario Estenssoro”. Lugar: Auditorio de la Casa de la Cultura de Tarija.
19:00. Festival de Música Electrónica. DJ MaClau (Maria Claudia Mendivil), DJ Rukmini (Paola Cabezas). Lugar: Patio Cultural del Centro Boliviano Americano- Tarija (CBA).
19:00. Títeres. “El Panadero y el Diablo”. Adaptación de la obra de Javier Villafanes. Por César Siles. Lugar: Auditorio de la Casa de la Cultura de Tarija.
19:30. Concierto. “Chacarereando”. Por Erick Ocampo. Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura de Tarija.
Viernes, 12 de abril
17:00. Cine. Semana Internacional del Cine de Impacto. Proyección de película latina y presencia virtual de sus directores para discusión y análisis. Lugar: Diferentes colegios de la ciudad de Tarija.
19:30. Festival “Festichanguitos”. Por la Asociación de Profesionales de la Danza en Tarija (APRODANZ). En homenaje al Día del Niño, con 5 ballets y elencos infantiles. Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura de Tarija.
19:00. Concierto. Dúo Osaky-Luna. Estreno de “Obras Tarijeñas en Tarija”. En honor al Prof. Fernando Arduz y Prof. Atiliano Auza. Guillermo Luna (Flauta Traversa), Mishako (Guitarra). Lugar: Auditorio de la Casa de la Cultura de Tarija
Sábado, 13 de abril
17:00 - 19:30. II Encuentro Internacional de Ufología. Expositores: Kallpa Cosmos (Perú), Nani Luminarias (Argentina), Ing. Daniel Centeno (Bolivia), Bernabé López (Bolivia) TELEMUNDO, Tannya Gayte (Bolivia). Lugar: Auditorio de la Casa de la Cultura de Tarija
18:00. Inauguración. Exposición Fotográfica “Recuerdos Vivos: La Tarija de Siempre”. Por la Universidad Privada Domingo Savio Tarija. Lugar: Galería de Arte de la Casa de la Cultura de Tarija.
19:00. Coro. Sociedad Coral Andaluz. Repertorio Latinoamericano. Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura de Tarija.
Domingo, 14 de abril
09:00 a 17:00. Exposición Fotográfica “Recuerdos Vivos: La Tarija de Siempre”. Lugar: Galería de Arte de la Casa de la Cultura de Tarija
17:00 - 19:30. II Encuentro Internacional de Ufología. Expositores: Hmno. Eudelio Martínez (Perú), Marcelo Flores (Bolivia), Alfa Bidondo (Argentina), Jaime Mausan (México) Zoom, Cmdte. F.A.P.(R) Julio Chamorro (Perú). Lugar: Auditorio de la Casa de la Cultura de Tarija.
19:00. Serenata a Tarija. Por Gobierno Autónomo Departamental de Tarija. Lugar: Parque Temático.
19:00. Ballet. Ballet del Adulto Mayor de Cira Andrea Urbina. Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura de Tarija.