#LaMovida
Culturas Andariegas 2025
Únete al recorrido que celebrará la vida de las artes y la cultura en algunos de los centros culturales más importantes de nuestra ciudad.



“Las culturas se mueven, avanzan, cambian y se transforman. Se complementan, se combinan y conjugan con otras”, dice Sadid Arancibia de Ñandereko Territorio Cultural. De ahí que el evento que reúne a los centros culturales autogestionados de Tarija se llame Culturas Andariegas.
Se trata de una actividad para celebrar la vida de las artes y la cultura a través de una ruta de ch’allas y convivio en los diferentes centros culturales de la ciudad, en la que todo el público tarijeño será capaz de experimentar las diferentes maneras de manifestar agradecimiento por el trabajo, el arte y la cultura.
Este año, Culturas Andariegas se realiza este sábado 1 de marzo y tendrá el siguiente recorrido:
10:00. Ch’alla en El Imaginario Espacio Cultural (Ingavi casi esquina Santa Cruz).
11:00. Ch’alla en Taller Artístico Cultural Atenea (Bolívar entre Méndez y Suipacha).
12:00. Ch’alla en Pata y Perro Hostal Cultural (Gral. Trigo entre Domingo Paz y Bolívar).
13:00. Ch’alla y Apthapi en el Espacio Artístico Ecológico Bio Cultural (Corrado entre Sucre y Gral. Trigo).
15:00. Ch’alla, música en vivo y festejo en Ñandereko Territorio Cultural (Barrio 19 de marzo, calle Regimiento Aroma, entre Boyuibe y El Carmen).
Puedes sumarte en cualquier lugar y momento. Asiste y aprecia el arte tarijeño: cerámica, pintura, escultura, música. Súmate a las ch’allas y al apthapi, y disfruta del movimiento de autogestión que han creado los artistas, gestores y centros culturales que forman parte del tejido latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria.