Se acaba enero, ¡ya ponte a hacer algo!
Nunca es tarde para arrancar el año con algunas de las actividades más recomendables del mes.



Última semana del mes y queremos recomendarte algunas de las cosas más interesantes que están pasando en el mundo del arte y la cultura tarijeña. Hay talleres y hay espectáculos para todo gusto. ¡Vamos!
Taller de cerámica
La cerámica es un arte milenario que combina funcionalidad y expresión artística, creado a partir de arcilla moldeada y cocida. Desde las figuras prehistóricas hasta los sofisticados estilos de porcelana y gres, ha evolucionado a lo largo de la historia, marcando identidades culturales en civilizaciones como la egipcia, griega, china y mesoamericana.
En Tarija, tienes la oportunidad de aprender esta técnica y crear piezas únicas gracias a la propuesta de Ñandereko Territorio Cultural en el centro Bio Cultural (Corrado entre Sucre y General Trigo). Podrás hornear tus piezas junto con los mejores profesores del taller Hecho En El Barrio, dedicado exclusivamente a este arte.
Comienza hoy y se extiende hasta el 31 de enero. Dos horarios, para chicos y grandes. Cuesta apenas 250 bolivianos, y si quieres más información, llama a los números 61852324 y 73492624.
Teatro desde Argentina
En el Auditorio de la Casa de la Cultura se presentará la obra “Solo los giles mueren de amor”, de César Brie y con interpretación de Juan José Silos, del grupo teatral jujeño Bohemia de Barrio.
La obra comienza con el entierro del flaco, donde solo hay una persona a la que pronto escuchamos hablar sobre la vida y andanzas del difunto, transportándonos a un viaje de emociones, haciendo paradas estratégicas en temas como el amor, la familia, la sexualidad y la amistad.
Ya se presentó dos veces, la tercera es la vencida y será este 30 de enero a las 19 horas en el Auditorio de la Casa de la Cultura (Ingavi y General Trigo). La entrada cuesta 20 bolivianos, ¿qué más accesible que eso? Reserva ya al 61852324.
Sácale brillo al erque y la caja
La Secretaría Municipal de Desarrollo Humano, Salud y Deportes se puso buena con un Taller de Fabricación e Interpretación del Erque y la Caja, instrumentos carnavaleros por excelencia, lo que quiere decir que todas las personas que asistan serán los indiscutibles protagonistas de la fiesta más amada del verano.
Si ya cumpliste 7 años o los superas con varias décadas, puedes participar de este taller que tendrá una duración aproximada de dos semanas o un poquito más, lo justo para salir tocando para Carnaval.
Es un taller gratuito que inicia este lunes 27 de enero, de 19 a 20 horas, y se realizará en la Escuela de Bellas Artes (Juan Misael Saracho, entre Domingo Paz y Bolívar). Los materiales para elaborar el erque se coordinarán con los profesores Isidoro Higueras y Ángel Tárraga. Más información al 69335425.