La migración, la Policía, el precio del petróleo y mucho más: Lee las imprescindibles



Muy buenos días. Arrancamos semana y consolidamos el mes de marzo poniendo atención a los asuntos de seguridad con la Policía en el ojo de la tormenta; más pugnas por tierras en el Chaco, temas de migración y por supuesto, el asunto del bolsillo. Se acerca la efeméride y de obras seguimos escasos. Puede leer además nuestra edición en la web www.elpais.bo, en la APP, en el grupo de WhatsApp o de Telegram y en las redes sociales. Además, le dejamos aquí la edición en pdf.
En 2023 dieron baja definitiva a 180 policías, en 2022 fueron 121
Las máximas autoridades de la Policía presentaron su rendición pública de cuentas. Uno de los ejes fueron los procesos disciplinarios que sancionan a los uniformados que incumplen la ley o su reglamento interno. Para leer el texto pincha aquí
INRA autoriza asentamiento en Villa Montes; hay rechazo
La Central de Campesinos y la Fegachaco exigen que la dotación de tierras priorice a las familias villamontinas, no así a los interculturales. Convocaron al INRA para este lunes. Puede leer la noticia en este enlace
Investigación: El cambio climático aumenta la migración en el Chaco
Giovanna Tipán Barrera, una de las autoras del documento y la investigación, indicó que el informe proyecta recomendaciones y propuestas para crear e implementar políticas públicas sobre la migración ambiental Puede leer la noticia en este enlace
Lluvias e inundaciones en Bolivia dejan 42 personas muertas
De acuerdo con el viceministro Calvimontes, de los 104 municipios con inundaciones 29 están en el departamento de La Paz y también 9 de los 12 que se declararon en desastre Para leer el texto pincha aquí
OPEP+ extiende recortes de petróleo para subir precios
En Bolivia se han desatado los nervios ante la posibilidad de un incremento de precios que aumente el costo de la subvención. Lee más aquí.
Alerta en Tarija tras fuga masiva en la cárcel de Uncía
Al menos 17 presos fugaron en horas de la tarde del domingo, dos de ellos fueron recapturados antes de caer la noche Para leer el texto pincha aquí
La edición de hoy viene con Pura Cepa
Olga Mendieta de Ponce de León festejó cumpleaños y bodas de platino
En la nota destacada: Consejos de Salud
Cómo reconocer el sarampión: Hay sospechas en Villa Montes
En el resumen del fin de semana:
-
El análisis político: De la campaña pro Requena a la enésima postulación de Evo
-
Reportaje económico: Incertidumbre, urgencia y ansiedad sobrevuelan la industria del litio
-
Las nota de La Mano:
-
La newsletter internacional: Mediterráneo: Todos conservadores
-
Y el enlace a Cántaro para los más costumbristas
Y en el editorial, problemas con la palabra
Tarija y el calendario de obras
Después de años de crisis y a pesar de los grandes recursos aportados desde la región, ni siquiera las promesas más básicas se cumplen
Gracias por leernos, puedes reenviar este mail a tus contactos y,
si quieres entrar a formar parte del capital de El País, haz click aquí
y si necesitas renovar tu suscripción, haz click aquí