• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La máxima sanción por faltas graves

En 2023 dieron baja definitiva a 180 policías, en 2022 fueron 121

Las máximas autoridades de la Policía presentaron su rendición pública de cuentas. Uno de los ejes fueron los procesos disciplinarios que sancionan a los uniformados que incumplen la ley o su reglamento interno.

Crónica
  • Violeta Castillo
  • 04/03/2024 00:00
En 2023 dieron baja definitiva a 180 policías, en 2022 fueron 121
Policía boliviana
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Comando General de la Policía presentó este viernes su rendición pública de cuentas de toda la gestión 2023. Además de los datos financieros y de las unidades operativas, el reporte incluyó la cantidad de procesos disciplinarios por las faltas que cometen los funcionarios. El número de bajas definitivas cursadas contra oficiales por faltas graves subió de 121 durante el 2022 a 180 el año pasado.

Para las autoridades de la institución verdeolivo es un reflejo de la agilización de los plazos desde la denuncia hasta un fallo conclusivo. En contraposición, la ciudadanía puede verlo como resultado de recurrentes escándalos que protagonizan los uniformados.

El general mayor Álvaro José Álvarez Griffiths, como cabeza de la Policía Nacional, estuvo a cargo de la presentación. Recordó que el régimen de sanciones administrativas está conformado por tres unidades: el Tribunal Disciplinario Superior, la Fiscalía General Policial y la Dirección General de Investigación Policial Interna.

Expedientes Los casos concluidos son en total 708, de los cuales 180 se resolvieron con baja definitiva, 203 con despidos temporales, 269 con absolución, 37 fueron archivados y 19 con extinción

Los casos concluidos son en total 708, de los cuales 180 se resolvieron con baja definitiva, 203 con despidos temporales, 269 con absolución, 37 fueron archivados y 19 con extinción. A eso se suman 401 casos en etapa de apelación por cualquiera de las partes.

En comparación, el 2022 concluyeron 424 causas. Las sanciones más duras fueron para 121 que recibieron la baja definitiva y 95 con despido temporal.

“Se logró una administración de justicia disciplinaria justa y oportuna, velando por los derechos y garantías de los servidores policiales, pero también dando garantías a los denunciantes”, aseguró al calificar como positivos los resultados al objetivo institucional de descongestionar la mora procesal dentro de la Policía.

La reglamentación de la Ley 101 del Régimen Disciplinario Policial establece la tipificación desde las faltas leves hasta aquellas que incluso se constituyen en delitos penales, que ameritan paralelamente un proceso en la justicia ordinaria. La misma normativa ordena la investigación oportuna y el castigo efectivo en caso de probarse la culpabilidad.

A nivel nacional durante el 2023 llamaron la atención, casos como el de un subteniente y un sargento involucrados en el robo de 400 mil dólares a un presunto narco argentino.

En el departamento, algunos de los procesos más relevantes incluyen al del ex comandante de Frontera en Bermejo y un sargento por su implicación en un caso de atraco. En ese mismo municipio un sargento también fue sometido a la justicia por violación en un caso de proxenetismo, la madre “ofrecía” a una menor de edad. O un sargento autor de estupro en Tarija. Además de la participación de guardias carcelarios en proxenetismo en Morros Blancos.

En los primeros meses del 2024 ya se registraron otros escándalos, como funcionarios en estado de ebriedad colisionando una patrulla, guardias investigados por tortura en la Carceleta de Bermejo y uniformados como parte de una banda delincuencial en Yacuiba. Los resultados se conocerán al concluir sus respectivas investigaciones.

Las cifras del Comando General indican que bajó la cantidad de causas que llegan a su tribunal, pero aumentó el número de las que concluyeron y también subieron las causas con la máxima sanción.

Mejora de servicio

Álvarez Griffiths también hizo referencia al plan para optimizar el desempeño del personal, con un 38 por ciento más de cobertura en capacitaciones que en 2022 y mejoras en cuanto a infraestructura, implementación de un seguro de accidentes y el registro digital de datos de cada funcionario.

Comunicación y redes en la Policía

La gestión comunicacional mereció un apartado especial en el informe 2023. El general aseguró que a inicios del año pasado se planteó intensificar el uso de redes sociales para mejorar la interacción con la gente, recoger la opinión sobre la Policía, aclarar noticias falsas de seguridad y recibir denuncias.

El reporte indica que al 31 de diciembre la institución contaba con 55 páginas institucionales que abarcan 14 de direcciones nacionales, 12 de unidades académicas y 29 de unidades operativas. Están divididas en los nueve departamentos y en nueve países del exterior. Durante el año los seguidores subieron de 160 mil a 202 mil, el promedio de mensajes diario fue de 3 mil y las interacciones totales llegaron a 2,9 millones.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Crónica
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 2
      Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico
    • 3
      Estado de la carretera al Chaco apresura la atención de la ABC
    • 4
      Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
    • 5
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 1
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
    • 2
      Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
    • 3
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 4
      Tarija: El Sedes inició el retiro de la ranitidina
    • 5
      Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico

Noticias Relacionadas
Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
  • Crónica
  • 13/05/2025
Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
  • Crónica
  • 13/05/2025
Le dieron tres años de cárcel por almacenamiento ilegal de combustibles
Le dieron tres años de cárcel por almacenamiento ilegal de combustibles
Le dieron tres años de cárcel por almacenamiento ilegal de combustibles
  • Crónica
  • 12/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS