Tarija: El Sedes inició el retiro de la ranitidina



El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Tarija, por instructivo del Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, en coordinación con la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (Agemed), inició el retiro de la ranitidina tras una alerta internacional por riesgo cancerígeno.
La jefe de Farmacias del Sedes, Magaly Burgos, confirmó que el medicamento que se está retirando en la ranitidina, en todas sus formas farmacéutica, es decir, tabletas, jarabes o ampollas. Esto a raíz de que un estudio elaborado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), confirmara riesgos de desarrollar cáncer.
“El componente presenta impurezas que, ante la ingesta diaria en cantidades superiores a los límites permisibles y con exposición prolongada, incrementan el riesgo de desarrollar cáncer en seres humanos”, señala la advertencia del organismo norteamericano, que fue considerada como referencia principal por las autoridades bolivianas.
Burgos recalcó que este medicamento debe ser retirado tanto de farmacias privadas como las públicas. “La ranitidina es un protector gástrico, se lo utilizaba para el tratamiento de reflujo gastroesofágico, acidez estomacal, ardor, era un medicamente bastante utilizado por los pacientes”, informó.
Las personas que hacían uso de este medicamento deben acudir a su médico para que les prescriban otro producto que cumpla la misma acción farmacológica.
“Ya se notificó a nivel departamental, para que las farmacias lo saquen de la venta, porque era un medicamento de venta libre”, dijo Burgos.