• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Crónica política de la semana

De la campaña pro Requena a la enésima postulación de Evo

En medio del fragor de la batalla por los créditos internacionales y el cese de los Magistrados, Comunidad Ciudadana empieza a testear sus alternativas mientras Evo Morales vuelve a ser proclamado por sus acólitos

Ecos de Tarija
  • Miguel V. de Torres
  • 03/03/2024 00:00
De la campaña pro Requena a la enésima postulación de Evo
Cecilia Requena
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Curiosa semana la elegida por el círculo operativo de Comunidad Ciudadana para empezar a mover la candidatura de Cecilia Requena a la presidencia. Curiosa pero no casual. Tampoco admitida, aunque obvia. 18 meses exactos para la campaña de 2025, fecha ideal para inundar las redes con preguntas de anónimos o “influencers” que siembran el nombre antes del conveniente tracking.

Curiosa porque ha sido la semana inmediatamente posterior a la que Evo Morales, a instancias de Álvaro García Linera, sacrificó al candidato “natural” de “el MAS que viene”, Andrónico Rodríguez, porque no puede soportar la simple idea de tener un rival, peor en sus propias filas. Ya nadie supo nada del presidente del Senado.

Y curiosa porque ha sido la semana en la que los acólitos de Luis Arce han mostrado también su peor cara en varios frentes. Principalmente en la Asamblea, donde más por las malas que por las buenas ha reinstalado la sesión y ha logrado los apoyos necesarios para aprobar las leyes con convenios internacionales que garantizan créditos para proyectos locales, es decir, ingreso de divisas que es lo que necesita el Banco Central de Bolivia.

Después de una semana de empujones y amenazas, el MAS de Arce logró los apoyos sin debate alguno: 60 votos a favor, 41 en contra en un hemiciclo donde hay 130 asientos, 75 de ellos del MAS, 39 de Comunidad Ciudadana y 16 de Creemos. Los de Carlos Mesa han reconocido la fuga de 11 votos que son los que exactamente necesitaba para lograr la aprobación luego de haber logrado que 29 asambleístas se presentaran a votar, aunque en esto no es tan simple como deducir que los ausentes son evistas, aunque sean la mayoría.

Encuentro Requena procede del mundo académico y de las ONG y desde siempre se ha sentado en la mesa chica de Carlos Mesa por méritos propios

Es posible que algunos de los votantes opositores que han votado con el MAS de Arce lo hicieran porque realmente creían que lo leal con el país es aprobar esos créditos que garantizan divisas a muy bajo tipo de interés y que hay otras formas para hacer más daño. Pero es más posible que el resultado de la votación sea precisamente por otras cosas.

Las redes han sido casi unánimes mostrando el rechazo del accionar en la Asamblea Plurinacional donde han abundado los golpes y los insultos en vez del diálogo, y en esas, tal vez por contraste, es que los estrategas han coincidido en que era buen momento para ponerla en el foco. Requena es todo lo contrario a las tarascadas de la testera y mantiene la solidez de la coherencia como bandera. Hablar poco, en esto, es buena señal.

Cecilia Requena es boliviana a todos los efectos, aunque por las cuestiones de la vida fue a nacer en Alemania donde estaban sus padres bolivianos, lo que no pasa de anécdota a la hora de ponderar una candidatura, pero que han empezado a señalar varios críticos.

Requena procede del mundo académico y de las ONG y desde siempre se ha sentado en la mesa chica de Carlos Mesa por méritos propios, aunque también es cónyuge de José Antonio Quiroga, coordinador de campaña de Comunidad Ciudadana en 2019. En 2020 le aceptó ser senadora consciente de que venían tiempos duros y de momento es de las que responden aunque sin meterse en el barro de la confrontación: Requena desarrolla sus tesis en el marco de la defensa del medioambiente, que es donde se ha movido desde joven.

De momento es un globo sonda, pero con muchas posibilidades de materializarse por varios motivos. El principal, el desgaste que está sufriendo Carlos Mesa y que irá a más luego de “pactar” una agenda con el MAS de Evo y seguir perdiendo diputados: 11 tránsfugas de 39 es demasiado.

El segundo, sin que suene despectivo, es que Mesa no tiene mucho más en la recámara si de alguna forma pretende que su proyecto para Bolivia tenga alguna continuidad. Entregarle CC a Rodrigo Paz, por ejemplo, no tendría sentido y entre las mujeres, Requena es la más sólida, aunque evidentemente, muy desconocida para el gran público votante.

El perfil será diferente dentro de la variada oferta electoral que parece va a disponer la oposición, donde ya han aparecido al menos cinco nombres y media docena de partidos todos con hombres a los mandos. Además, con el auge de las autocracias, el modo Milei o el modo Bukele, no hay dudas de que los aspirantes tratarán de copiar ese tono. Requena no lo hará.

Ahora, el perfil puede resultar todavía más de nicho que el propio Mesa: Requena tendrá que fajarse y parecerse más a la gente, sin estridencias ni imposturas, porque el riesgo de quedarse en el aura de la clase alta implica, sin paliativos, una derrota “monumental”.

Sin sorpresas, el MAS de Evo proclama a… Evo

Sin novedad en el frente: El segundo ampliado nacional del MAS-IPSP efectuado este sábado en la población de Cuatro Cañadas, ratificó a Evo Morales como único candidato presidencial para las elecciones generales de 2025 y revalidó la legalidad del X congreso nacional de Lauca Ñ de octubre de 2023 pidiendo sea reconocido por Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral.

Como el asunto estaba cantado, Morales forzó la máquina con su nueva especialidad, atacar al gobierno de Luis Arce por su parte más sensible: la corrupción aseverando que defender al gobierno de Lucho “es defender la corrupción, es defender al gobierno que destroza Bolivia económicamente. Este gobierno que deja al país sin combustible, sin dinero, otra vez con préstamos".

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Política
  • #Crónica política de la semana
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Frente frío ingresará a Tarija
    • 2
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 3
      La invitaron a ver películas, pero era una trampa: Ocho jóvenes violaron a una menor después de embriagarla
    • 4
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 5
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 1
      Un hombre vivía con el cadáver de su madre desde la pandemia, ocurrió en La Plata
    • 2
      Tomayapo se presenta esta semana en condición de local
    • 3
      Camacho niega ‘lista negra’, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
    • 4
      Detalles del contrato que tendrá Alonso y los posibles refuerzos que buscará el Real Madrid
    • 5
      Oferta formal por Paniagua desde Europa: Club y monto

Noticias Relacionadas
Rumbo al 17A: Del carnaval  de siglas al cuco de Morales
Rumbo al 17A: Del carnaval de siglas al cuco de Morales
Rumbo al 17A: Del carnaval de siglas al cuco de Morales
  • Ecos de Tarija
  • 20/04/2025
Rumbo al 17A: Del Castillo se hace el duro y Doria Medina se proclama
Rumbo al 17A: Del Castillo se hace el duro y Doria Medina se proclama
Rumbo al 17A: Del Castillo se hace el duro y Doria Medina se proclama
  • Ecos de Tarija
  • 13/04/2025
Rumbo al 17A: Del reproche de Andrónico al berrinche de Tuto
Rumbo al 17A: Del reproche de Andrónico al berrinche de Tuto
Rumbo al 17A: Del reproche de Andrónico al berrinche de Tuto
  • Nacional
  • 06/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS