Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
El clima de incertidumbre aumentó tras versiones que apuntan a una posible declinación de Luis Arce Catacora como aspirante presidencial, debido a su baja popularidad



El Movimiento al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) suspendió sin fecha el Ampliado Nacional que debía realizarse este domingo 11 de mayo en la Ceja de El Alto, donde se esperaba la proclamación oficial de su binomio presidencial con miras a las elecciones generales del 17 agosto. Varias organizaciones sociales han admitido que al interior del partido no se ha logrado consenso.
En un comunicado oficial, la Dirección Nacional del partido señaló que la postergación responde a que se encuentran en “la ardua tarea de elección interna” de candidatos a senadores y diputados.
“Seguimos en reuniones y tratativas para poder tener consenso entre todas las organizaciones. Algunos departamentos han propuesto a Lucho Arce, estamos en conversaciones y esperamos que en el transcurso de las próximas horas tener a los candidatos”, manifestó Javier Alejo, dirigente de la Federación Tupac Katari, confirmando que hay conflictos internos.
Alejo señaló que no existe una fecha para dar a conocer al binomio, aunque sostiene que puede ser entre lunes o miércoles de la siguiente semana.
”Pedimos la unidad del pueblo boliviano, estamos tratando de elegir a un candidato que nos lleve a la unidad de los nueve departamentos”, dijo.
Según el presidente del partido, Grover García, las direcciones políticas y los pactos departamentales tenían plazo hasta el 5 de mayo para presentar, de manera orgánica y democrática, a sus cuadros políticos en las diferentes circunscripciones. Añadió que, en este proceso, se están evaluando diversas precandidaturas, incluida la del binomio presidencial.
El clima de incertidumbre se intensificó tras la circulación de versiones que apuntan a una posible declinación de Luis Arce Catacora como aspirante presidencial, debido a su baja popularidad por la crisis económica.
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, minimizó estos rumores y aseguró que se trata de “especulaciones”, aunque reconoció que el partido tomará “decisiones” en los próximos días.
Tarija
Pero en las regiones también hay problemas. Es el caso de Tarija, donde se registraron problemas el jueves 8 de mayo, cuando a la reunión convocada en oficinas del MAS no se dejó ingresar a la comitiva que llegó desde la Región Autónoma del Chaco.
Incluso hubo amagues de enfrentamiento, y quienes se quedaron afuera acusaron a la vicepresidenta del partido, Julia Ramos, de querer manipular las listas para postular sólo a personas de su confianza.
Cabe recordar que Ramos también fue propuesta como posible acompañante de Arce, aunque su postulación no ha tenido mucho eco en otros departamentos.