Rumbo al 17A: Arce niega la “muerte” del MAS y augura una victoria
En su discurso el presidente aseguró que el MAS es el único que garantiza seguir haciendo viviendas, puentes, sistemas de riego, hospitales y carreteras



En la ciudad de Yacuiba, el presidente Luis Arce Catacora fue proclamado como el “candidato del bicentenario” del Movimiento al Socialismo (MAS), con miras a las elecciones generales del 17 de agosto.
En su discurso, Arce aseguró la continuidad de las obras de infraestructura que viene ejecutando.
“Para el pueblo boliviano, el pueblo trabajador, el más humilde, no hay otra opción que el Movimiento Al Socialismo. Es el único que le garantiza seguir haciendo viviendas, puentes, sistemas de riego, hospitales, carreteras”, afirmó.
En el acto de proclamación, los representantes de organizaciones sociales de Yacuiba, Villa Montes y Caraparí aseguraron que la gestión de Arce fue “marcada por la responsabilidad y el compromiso con el pueblo boliviano, enfrentando con firmeza la pandemia del Covid-19, la crisis económica heredada del gobierno de facto y los ataques sistemáticos de la derecha tradicional y la nueva derecha antipatria”.
Al defender la nueva postulación de Arce, reafirmaron que él representa la garantía de la “justicia social y la unidad nacional”.
El presidente se declaró honrado por esta nueva nominación. “Hoy, en un momento también complicado para el país, asumimos con humildad y muy honrados por el apoyo del pueblo chaqueño para seguir trabajando por el país”, expresó.
A los asistentes les dijo que sin su apoyo no habría logrado “aguantar” todos los embates en estos cuatro años de Gobierno. “Nos ha tocado conducir en los peores momentos al país y no le hemos rehusado, no nos hemos escapado, no hemos renunciado, hemos enfrentado como todo masista”, afirmó.
Sobre el proceso electoral que se encarará este año, Arce lo comparó con lo que pasó en los comicios de 2020, cuando no “había recursos” y varios de los dirigentes del MAS-IPSP y de las organizaciones sociales eran “correteados y perseguidos”.
Por ello, dijo, la oposición creyó que el MAS estaba “acabado, que no tenía vida, que estaba en el piso”; sin embargo, con la unidad del pueblo se logró una victoria en primera vuelta con más del 55% de los votos.
En esa línea, afirmó que el MAS no está muerto, y que volverá a derrotar en las urnas “a la derecha y a la nueva derecha”.