• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Desbordes del Pilcomayo, gasolinas, Nayar, Laura Vaca y más: Lee las imprescindibles

Ecos de Tarija
  • Lucio Fernández
  • 11/03/2025 07:00
Desbordes del Pilcomayo, gasolinas, Nayar, Laura Vaca y más: Lee las imprescindibles
Edición del 11 de marzo de 2025
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Muy buenos días, la semana va calentando: marzo suele ser un mes de puesta en marcha, y también de abandonos. La economía está que arde, la política también, y el papa mejora. Se cumplen por cierto cinco años desde que se declaró la emergencia por la pandemia de Covid. Ya sabe que puede consultar su edición PDF de su suscripción y seguirnos en todas nuestras plataformas.

En la tapa de este martes vamos con la emergencia en los ríos y particularmente, en el Pilcomayo. Ya hay varias comunidades desalojadas y también afectadas. Los niveles de alerta siguen en revisión precisamente por los sedimentos que arrastra el río, por lo que más vale ser precavido.

La cuestión es que sigue lloviendo en la cuenca alta y todas las medidas son pocas.

Las comunidades piden una Ley específica para atender rápido la emergencia, pero también la construcción de infraestructuras seguras, que siguen siendo difíciles ante la majestuosidad del río.

A nivel nacional también se habla bastante de lluvias -van 40 fallecidos -  y vuelven los deslizamientos a puntos de La Paz, pero de lo que se habla sobre todo es de la gestión de los combustibles, que de nuevo vuelve a complicar al gobierno en un momento en el que no debería: se proponen importar para mineros a precio internacional.

Además, ya avanza la Ley de Convocatoria electoral.

A nivel internacional nueva ración de polémica con Trump, que esta semana le toca de nuevo cargar contra Zelensky, de quien no cree que quiera la paz, pero ojo, que tanto vaivén con los aranceles y las amenazas ha empezado a hacer mella en los mercados.

Además Pedro Castillo inicia una huelga de hambre en Perú y notita de análisis: Los 10 mandamientos de la era Milei.

En la edición local, lío en la Gobernación de Tarija, a la que llegó la diputada Luisa Nayar a exigir información sobre las operaciones en la reserva de Tariquía; además Laura Vaca explica largo y tendido todo lo sucedido el sábado con Ángela Leiva y llevamos también la crónica negra del desenlace del carnaval en Tabladita, con reyertas y muertos: lamentable.

En política el MAS ya pone fecha a la elección de candidatos: el 11 de abril, y Nils Casson vuelve al Sedes en lo que parece un fichaje estratégico de Lourdes Vaca.


Y les dejo el enlace al editorial de hoy

La pandemia y la vulnerabilidad

De la solidaridad inicial se pasó al sálvese quien pueda. El egoísmo y la acumulación se impuso y probablemente, no “salimos mejores”, pero al menos sí más conscientes


Gracias por leernos.

Su apoyo es fundamental para que este diario independiente del sur del país siga creciendo.

Puedes comprar una suscripción anual por solo 100 bolivianos a continuación

Suscríbete aquí

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Las imprescindibles
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza

Noticias Relacionadas
Fumata Negra, lío en Cosaalt, adiós al FPV y PanBol, más soya... Lee las imprescindibles
Fumata Negra, lío en Cosaalt, adiós al FPV y PanBol, más soya... Lee las imprescindibles
Fumata Negra, lío en Cosaalt, adiós al FPV y PanBol, más soya... Lee las imprescindibles
  • Ecos de Tarija
  • 08/05/2025
El cónclave, las listas, Cachemira, los pinos de San Lorenzo... Lee las imprescindibles
El cónclave, las listas, Cachemira, los pinos de San Lorenzo... Lee las imprescindibles
El cónclave, las listas, Cachemira, los pinos de San Lorenzo... Lee las imprescindibles
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025
El gabinete psicológico, el botadero, los renunciados, el pan... Lee las imprescindibles
El gabinete psicológico, el botadero, los renunciados, el pan... Lee las imprescindibles
El gabinete psicológico, el botadero, los renunciados, el pan... Lee las imprescindibles
  • Ecos de Tarija
  • 06/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS