• 20 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
De manera temporal

YPFB importará para mineros combustible a precio internacional

Gallardo instó a los legisladores a pensar en el país y liberar los créditos para hacer los pagos necesarios para la importación de combustible

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 11/03/2025 00:00
YPFB importará para mineros combustible a precio internacional
Cisternas importan combustible
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) importará de forma temporal combustible a precio internacional para el sector cooperativista minero a fin de cubrir con el 100% de su requerimiento, informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo.

  • LEA TAMBIÉN: YPFB admite que la falta de dólares frena el abastecimiento de combustible

Los militares realizarán controles desde las plantas hasta las estaciones de servicio

“Con el fin de dar cumplimiento al sector productivo, al sector minero específicamente, que es uno de los sectores que también nos permite generar exportación de minerales y generar divisas, es que YPFB logró un mecanismo mediante el cual va a realizar lo que sería la importación de combustible a precio internacional y eso vamos a poder proveer a estos sectores productivos”, explicó en conferencia de prensa.

Mientras el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, explicó que se trata de una “solución temporal”, para cubrir la demanda del 100% de los sectores productivos, entre ellos, el sector minero cooperativista que genera divisas con la exportación de minerales.

“Como YPFB hemos creado este programa como solución temporal, el poder importar para los sectores productivos, como el sector minero, con el que estamos sentados en este momento, como YPFB Logistics y Botrading, empresas que tenemos para hacer este transporte del combustible, y ofrecer al agro un 100% del abastecimiento, al sector minero, un 100% del abastecimiento para sus actividades productivas”, indicó.

De acuerdo con ambas autoridades, en la actualidad se está cubriendo un 50% de la demanda de carburantes debido a factores externos, como la crisis energética, e internos, vinculados a la falta de divisas para pagar por el combustible debido a que la Asamblea Legislativa Plurinacional no libera los créditos por más de $us 1.667 millones, de los cuales al menos $us 500 millones son de libre disponibilidad.

Esta situación llevó a que desde hace unas semanas se formen largas filas de vehículos en las estaciones de servicio en busca de gasolina y diésel que en el país es subvencionado.

El sector agroindustrial también expresó su preocupación por la falta de diésel para el inicio de la cosecha de granos y demandó al Gobierno garantizar el insumo lo antes posible.

Gallardo instó a los legisladores a pensar en el país y liberar los créditos para hacer los pagos necesarios para la importación y garantizar tanto diésel y gasolina que el país importa.

En cuanto al sector agroindustrial, el ministro indicó que en los siguientes días se sostendrá una reunión donde se conversará sobre este mecanismo de importación a precio internacional acordado con los cooperativistas.

“Nos vamos a reunir con todos los diferentes sectores productivos con el fin de generar que la economía siga siendo activa y de esta manera no perjudicar a los diferentes sectores productivos y a la economía a nivel general”, indicó.

A la par, Gallardo informó que se endurecerán los controles contra el contrabando de combustible. En esa línea se está actualizando el Sistema B-SISA que para verificar y tener un consumo personalizado por cada tipo de vehículo.

Además, los militares realizarán controles desde las plantas hasta las estaciones de servicio.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Combustible
  • #YPFB
  • #Mineros
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Por qué Evo no quiere a Andrónico
    • 2
      “Te voy a incendiar el local”, comerciante que sufrió robo en Bermejo es amenazada
    • 3
      Moscú lanza una advertencia a Japón
    • 4
      La FELCN halla plantaciones de marihuana, había 70 toneladas
    • 5
      Militares huyen de ataque tras intento de comisar mercadería
    • 1
      Lanzan concurso para estudiantes sobre patrimonio
    • 2
      Pecadores descafeinados
    • 3
      El TED publica el cronograma para capacitar a los jurados electorales
    • 4
      La FELCN halla plantaciones de marihuana, había 70 toneladas
    • 5
      De la “decisión” de Claure a la “entente” de izquierdas

Noticias Relacionadas
Aerolíneas que operan en Bolivia dicen que el Gobierno garantizó combustible “por lo menos hasta fin de año”
Aerolíneas que operan en Bolivia dicen que el Gobierno garantizó combustible “por lo menos hasta fin de año”
Aerolíneas que operan en Bolivia dicen que el Gobierno garantizó combustible “por lo menos hasta fin de año”
  • Nacional
  • 30/06/2025
Bloqueos impiden que 194 cisternas transiten a plantas de YPFB
Bloqueos impiden que 194 cisternas transiten a plantas de YPFB
Bloqueos impiden que 194 cisternas transiten a plantas de YPFB
  • Nacional
  • 08/06/2025
Perfilan que desde el viernes se puedan descargar casi 100 millones de litros de combustible desde Arica
Perfilan que desde el viernes se puedan descargar casi 100 millones de litros de combustible desde Arica
Perfilan que desde el viernes se puedan descargar casi 100 millones de litros de combustible desde Arica
  • Nacional
  • 03/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS