El precio de la carne, el megacampo, Ecuador y más: Lee las imprescindibles



Muy buenos días, encaramos la recta final de una semana ni muy política, ni muy económica, ni muy judicial, pero calurosa. Es tiempo de poner en orden las prioridades Ya sabe que puede consultar su edición PDF de su suscripción y seguirnos en todas nuestras plataformas.
Estaba creciendo demasiado y lo va a seguir haciendo. El Senado ha abrogado la disposición VII del PGE que fue tildada de confiscatoria por empresarios, gremiales y otros sectores. El gobierno niega esta posibilidad y les pide colaboración a los sectores. De momento la norma modificada irá a Diputados, donde el control del arcismo es mayor y básicamente nada bueno ha salido de ahí… pero veremos.
La movilización estaba convocada para el 10 de febrero y cualquier dilación puede retomarlas.
De otros temas, el gobierno suspendió la exportación de carne de res por el notable incremento del precio en el mercado local y así sigue el experimento: Necesita divisas, autoriza exportación, suben los precios, la gente se queja. se suspende la exportación, y vuelta. La solución es producir más, pero está complicado ahora.
Sobre esto y por más o menos lo mismo, se acordó un precio subvencionado para el maíz: entra al baile.
A nivel internacional la atención se centra entre la recta final de la campaña en Ecuador, las medidas de Trump y las réplica de Milei, que decidió salirse también de la OMS sin dar demasiadas explicaciones.
En términos locales, YPFB se lanza a anunciar el rastreo de un nuevo megacampo en Tarija, con todo lo que hemos vivido: se anuncia el rastreo, no se confundan. Además, mucha atención a los casos de crónica que tienen la Fiscalía contra las cuerdas
Y les dejo el enlace al editorial de hoy