Hasta que baje el precio de la carne, Gobierno suspende exportación



El Gobierno a través del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, anunció este miércoles la suspensión de las exportaciones de carne de res hasta que se regularice el abastecimiento en el mercado interno.
El ministro de esa cartera de Estado, Néstor Huanca, señaló que esta medida se da en el contexto en el que los precios no bajaron, respecto al ganado vivo, por lo que ese hecho hace que continúe el incremento en el mercado interno afectando a las familias bolivianas.
“El Gobierno determina no autorizar las exportaciones de carne de res hasta que se regularice el abastecimiento y se reduzca el precio de este alimento en el mercado interno”, señala una publicación efectuada a través del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.
Huanca afirmó que el incremento de precio de la carne se debería fundamentalmente a la escasez de pasturas por la época de invierno, las quemas, además del incremento de los precios de maíz y sorgo, este último producto de las sequias que se vivieron en el país, pero agregó que este caso ya fue superado de manera paulatina, por lo que no deberían continuar los precios elevados.
“El precio del ganado vivo tendría que disminuir paulatinamente, aspecto que hasta ahora no se ha evidenciado”, afirmó la autoridad.
Según el Gobierno, el precio del kilo de ganado vivo se encuentra oscilando entre 21 bolivianos, cabe destacar que la cifra con respecto al pasado año 2024 duplicó, siendo que se encontraba en 12 bolivianos.
Las amas de casa, adquieren el producto en el mercado interno con un precio de hasta 60 bolivianos el kilo, por lo que esta medida sería asumida, hasta que se regularicen los precios.
Tomado de Red Uno