Enfrentamientos entre Noboa y Abad
Ecuador: Abad es acusada de violencia política



El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) de Ecuador analizó la demanda de la canciller, Gabriela Sommerfeld, contra la vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, acusada de violencia política de género.
Abad solicitó diferir la diligencia, pero su pedido fue negado y la sesión se desarrolló este miércoles “en rebeldía” ante la ausencia de la vicemandataria.
La denuncia de Sommerfeld responde a una acusación previa de Abad, que denunció al presidente, Daniel Noboa, a la canciller y a otros miembros del Gobierno por presunta violencia política de género.
Debido a la ausencia de la vicegobernante, un defensor público la representó y abogó por su inocencia.
El TCE puede demorar semanas en emitir una sentencia.
Este litigio forma parte de los enfrentamientos entre Noboa y Abad, quien acusa al jefe del Ejecutivo de un presunto acoso del Gobierno hacia ella para forzarla a dimitir y evitar delegarle de manera temporal el poder durante la campaña electoral, mientras el mandatario busca su reelección.
La pugna se encuentra por estos días en su momento más tenso, ya que el presidente nombró como vicepresidenta por decreto a Cynthia Gellibert y le encargó la jefatura del Gobierno en cuatro ocasiones para él dedicarse a las actividades de campaña.
Ante esta situación, Abad denunció un “golpe de Estado” por el gobernante, quien le ordenó ir como consejera la embajada ecuatoriana en Türkiye, pero no ha viajado y permanece en Ecuador para reclamar legalmente sus funciones.
El lunes la Corte Constitucional le dio la razón y declaró inconstitucionales los decretos donde Noboa deja la presidencia a cargo de Gellibert, sin embargo, el Ejecutivo insiste en que puede delegarle a ella y no a Abad.
Estos litigios tienen lugar en plena campaña electoral con vistas a los comicios del próximo domingo 9 de febrero.