Ecuador
Movimiento RETO reconoce triunfo de Daniel Noboa
RETO participó en estos comicios en alianza con la Revolución Ciudadana, cuya candidata presidencial, Luisa González, reiteró que impugnará los resultados



El movimiento Renovación Total (RETO) reconoció la victoria del presidente Daniel Noboa en los comicios del pasado domingo, en un balotaje cuestionado debido a irregularidades.
En un comunicado, Raúl Chávez, presidente nacional de la organización política y legislador electo, manifestó que “el RETO hoy es construir un país para todas y todos, un país más justo y más humano”.
Chávez destacó su disposición para colaborar desde la Asamblea Nacional (Parlamento) con proyectos que impulsen el desarrollo del país y beneficien a los ecuatorianos.
RETO participó en estos comicios en alianza con la Revolución Ciudadana (RC), cuya candidata presidencial, Luisa González, reiteró que impugnará los resultados.
En un video publicado en la noche de este miércoles en sus redes sociales, González agradeció a quienes la respaldaron con su voto y defendió el proyecto que representó como “una legítima unión de izquierda y derecha”, pensado para los más necesitados y los más pobres”.
“La campaña plagada de irregularidades comenzó con el hecho de que el señor Noboa hizo campaña sin licencia”, señaló.
Además, lo acusó del uso de recursos públicos, de la entrega de bonos sin sustento técnico que pondrían en riesgo la dolarización, de decretar estado de excepción, así como “un sinnúmero de infracciones”.
Entre los hallazgos más graves, González mencionó “múltiples versiones de actas que fueron modificadas desde el propio Consejo Nacional Electoral (CNE)”, la alteración del ausentismo, actas sin firmas y sumas que no coinciden con el número de sufragantes.
“Tenemos mil 984 actas sin firma conjunta. Lo que violaría el artículo 127 del Código de la Democracia y deberían invalidarlas”, indicó.
También mencionó que “se registró una disminución inusual del voto en blanco, lo que dejaría en duda la posible manipulación directa de más de 150 mil papeletas”.
Aseveró que todos esos hallazgos “gravísimos” serán objetados e impugnados ante las autoridades competentes, “que hoy lamentablemente están bajo el control de quien gobierna”.
Según el CNE, Noboa venció con 11 puntos de ventaja a González, que el mismo domingo dijo que no reconocería los resultados.
Desde Ecuador y otras partes del mundo señalan que los comicios se realizaron sin condiciones ni garantías democráticas mínimas.
Los observadores internacionales, aunque descartaron un fraude, señalaron que el proceso estuvo marcado por irregularidades, entre ellas la falta de licencia del presidente-candidato, el uso de recursos públicos y la declaratoria de estado de excepción.