• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Son varios los cambios que hizo la Cámara de Senadores

Senado modifica Ley del PGE y deroga decomiso de alimentos

Una vez aprobado con modificaciones el proyecto de ley, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, lo remitió a la Cámara de Diputados para su tratamiento

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 06/02/2025 00:00
Senado modifica Ley del PGE y deroga decomiso de alimentos
Sesión del Senado
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El pleno de la Cámara de Senadores aprobó este miércoles un proyecto de ley que establece una serie de derogaciones, incluida la Disposición Adicional Séptima, de la Ley 1613 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025. Esta última es rechazada por diversos sectores productivos y gremiales, ya que faculta al Gobierno a realizar la confiscación de productos y alimentos en caso de agio y especulación. Por ello, está previsto un paro de 24 horas exigiendo su derogación.

Cabe recordar que el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, afirmó que derogar la disposición séptima PGE 2025 es competencia de la Asamblea Legislativa.

Los cambios que hizo el Senado ahora pasan a la Cámara de Diputados para su revisión y tratamiento.

Los cambios que hizo el Senado

Son varios los cambios que la Cámara de Senadores hizo a la Ley 1613. Derogó los artículos 8, 9, 10, 11, 13, 14, 15, 17, 18, 19 y 21 y las disposiciones adicionales Tercera, Cuarta, Quinta, Sexta y Séptima, además de la Disposición Transitoria Única y las disposiciones finales Primera, Segunda y Tercera.

Los artículos derogados del PGE 2025 tienen relación a los incentivos a la industrialización, la exención del impuesto al valor agregado a la importación de hidrocarburos, incentivo a la reinversión de utilidades, reanudación de facilidades de pago incumplidas, el endeudamiento público mediante emisión de títulos valor en mercados de capital externos, entre otros.

En el caso de la Disposición Adicional Séptima, facultaba la activación de acciones de control, fiscalización, confiscación y/o decomiso de productos, a los actores de comercialización de alimentos, si estas instituciones estatales consideran que hay un encarecimiento, retención o de estos productos.

La disposición fue rechazada por varios sectores que exigieron su anulación, ya que la consideraban “confiscatoria” y atentatoria a los emprendimientos formales como gremiales y empresarios.

Una vez aprobado con modificaciones el proyecto de ley, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, lo remitió a la Cámara de Diputados para su tratamiento de revisión respectivo.

Un paro en puertas

El Encuentro Multisectorial realizado en Tarija definió mantener el paro movilizado convocado para el 10 de febrero a nivel nacional. La condición para suspender esa movilización es la derogación de la disposición séptima de la Ley 1613, que ahora está en manos de la Cámara de Diputados.

Por otro lado, también han demandado al Gobierno nacional dar solución a la falta de dólares, carburantes y atender la crisis económica, cumpliendo sus obligaciones como mandatarios para evitar la migración de la población al exterior por la falta de oportunidades en territorio nacional.

El secretario general de la Confederación de Trabajadores Gremiales de Bolivia, César González, señaló que existe preocupación por la vulneración a la propiedad privada, más cuando el Gobierno Nacional a través de un Decreto promulgado en la gestión 2022 se encamina a producir, transportar, transformar y comercializar, yendo en desmedro de la cadena productiva nacional, afectando al menos al 85% de la población.

De no anularse este punto del PGE 2025, sectores como los gremiales, los agroindustriales y el transporte pesado, entre otros, instalarán puntos de bloqueo para hacer escuchar su demanda.

 

La COB no quiere cambios en el PGE 2025

El dirigente de la Central Obrera Departamental (COD), Roberto León, ha expresado su rechazo al anuncio de movilizaciones realizado por el Comité Multisectorial. Ha defendido la disposición séptima del PGE aseverando que esta medida permitirá evitar el agio y la especulación, así como regular el precio de los productos.

Adelantó que este jueves prevén llevar adelante un ampliado nacional con la Central Obrera Boliviana (COB) en La Paz, y exigirán al Gobierno que mantenga la disposición séptima del PGE.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Economía
  • #PGE 2025
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Gremiales exigen derogar la disposición del PGE
Gremiales exigen derogar la disposición del PGE
Gremiales exigen derogar la disposición del PGE
  • Ecos de Tarija
  • 14/02/2025
Varios sectores preparan movilizaciones escalonadas
Varios sectores preparan movilizaciones escalonadas
Varios sectores preparan movilizaciones escalonadas
  • Nacional
  • 11/02/2025
Montenegro: Paro perjudicaría en un mes “importante”
Montenegro: Paro perjudicaría en un mes “importante”
Montenegro: Paro perjudicaría en un mes “importante”
  • Nacional
  • 10/02/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS