Avicultores
Acuerdan un precio subvencionado para el maíz



En una reunión sostenida en la ciudad de Cochabamba, autoridades del Gobierno y representantes de los avicultores acordaron un precio diferenciado por quintal de maíz amarillo duro. Se fijó 75 bolivianos para Santa Cruz y 70 bolivianos para los departamentos de Cochabamba, Tarija, Chuquisaca, Potosí y La Paz.
Este acuerdo fue hecho conocer por Franklin Flores, gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), quien aseguró a Brújula Noticias que este acuerdo tiene el objetivo de garantizar la alimentación de la población boliviana a precio justo.
El segundo punto del acuerdo señala que los avicultores de comprometen a abastecer de pollo y huevo a un precio justo al mercado boliviano.
El cumplimiento de este acuerdo será evaluado en un plazo de 90 días calendario, anunció Flores, quien estuvo acompañado por representantes del sector avícola.
El tercer acuerdo establece que cada productor comercializará la carne de pollo y huevo a través de la empresa de producción de alimentos en un total del 7% de su producción, revisando el costo de producción.
El gerente de EMAPA indicó que el año pasado se entregó un total de 140 mil toneladas de grano a los avicultores y que para este año se tiene previsto aumentar esa cantidad.
Karina Cachambi, presidenta de la Asociación Departamental de Avicultores de Tarija (ADAT), confirmó que desde el 21 de enero aumentó el precio del kilo de pollo para los mayoristas, a 20 bolivianos.
“El precio al consumidor final no debería exceder los 22 bolivianos”, recalcó Cachambi, a tiempo de justificar el incremento. Indicó que todos los insumos de producción también subieron de precio, como el maíz, por ejemplo, que de 60 bolivianos subió a 125 el quintal.