Indígenas ven injustificado incremento del pescado



El capitán grande del pueblo indígena Weenhayek y presidente del Sindicato de Pescadores del Río Pilcomayo, Francisco Pérez Nazario, calificó de exagerado el incremento del precio del pescado por Semana y advirtió que los intermediarios se están aprovechando de la demanda.
“Lamentamos mucho que haya personas que empiezan a tergiversar y aprovechan la situación, más en Semana Santa”, declaró. Recalcó que los precios deberían ir bajando en los próximos días, especialmente entre sábado y lunes, cuando se estabilice el abastecimiento.
Indicó que los precios reales, según el tamaño del pescado, oscilan entre 10 y 15 bolivianos, con algunos medianos que se venden dos o tres por uno.
Pérez también se refirió al monitoreo realizado por las autoridades para evaluar el levantamiento de la veda. Informó que ya se registraron importantes avances. “En el kilómetro 9 ya han sacado 62 monitoreos, en Cutaiqui se han hecho 160, y falta un tercer informe que se espera esté listo hasta el domingo”.
Solicitó a Codefauna de Yacuiba y Villa Montes agilizar el envío de estos reportes al nivel departamental en Tarija para facilitar el levantamiento oficial de la veda 2025. Ya que esta medida permitirá mejorar la oferta y bajar los precios, siempre que se priorice la venta directa del productor al consumidor, evitando la especulación generada por intermediarios.
Finalmente, el dirigente recordó experiencias pasadas, cuando él y otros pescadores fueron impedidos de vender directamente en el mercado debido a presiones de las comercializadoras.
“Nos pusieron condiciones, no nos dejaron vender. Me pincharon las gomas y me amenazaron hasta con cuchillo”, denunció. A raíz de estos hechos, propone abrir un nuevo espacio de comercialización directa con apoyo del Gobierno Municipal, un ambiente adecuado donde los pescadores puedan ofrecer su producto sin intermediarios ni amenazas.