Definen rutas y costos de pasajes para asistir a la Exposur en Tarija
Aseguran transporte seguro y accesible



La Secretaria de Obras Públicas, Sandra Zubieta, anunció en una conferencia de prensa sobre la definición de rutas y costos de pasajes para aquellos que asistirán en transporte público a la Exposur 2023, la cual se llevará a cabo del 12 al 22 de octubre en Tarija.
Zubieta explicó que se han autorizado a la empresa Taxi Trufi Sin Fronteras y a las líneas de micros locales para brindar servicios de transporte público a los visitantes del Campo Ferial de San Jacinto durante el evento. Esto se ha hecho con el objetivo de garantizar la seguridad en el desplazamiento de todos los micros y minivans que circularán por la zona.
El costo de los pasajes será de 3 bolivianos hasta las 8 de la noche, después de este horario el costo se incrementará a 5 bolivianos, indicó.
Le puede interesar también: Exposur: Feicobol moderará la Rueda de Negocios
Uno de los puntos de partida estará ubicado en el paso a desnivel, zona del Mercado Campesino. Desde allí, los vehículos seguirán la ruta que incluye el puente Bicentenario, el barrio Villa Buch, la cuesta del Gallinazo hasta llegar al sector del pescadito, donde ingresarán a la mano derecha para dirigirse por la orilla del lago y pasar por la cancha cuadrera hasta la puerta de ingreso número 1 de la feria.
Para el retorno, se ha planificado una ruta desde la puerta 1 por el camino de San Jacinto hasta el pescadito, donde habrá un tramo de 120 metros de ida y vuelta completamente asfaltado hacia la Villa Olímpica y la ciudad de Tarija.
LEA TAMBIÉN: Cumbia, Folclore y artistas estelares, conozca la Cartelera de la Exposur 2023
Además, se ha habilitado una amplia zona de estacionamiento con capacidad para más de 600 vehículos. "Lo cuál nos va a permitir dejar nuestros autos en una zona segura, iluminada, limpia y accesible", dijo.