Uva por millones, pozos sin fondo, navajazos de Evo...: Lee las 5 imprescindibles de este lunes 27 de marzo



Muy buenos días, arrancamos semana que se va caldeando en Tarija a medida que se acerca el aniversario y se constatan los incumplimientos del Gobierno, que demás se ampara en insultos. Puede leer nuestra edición en la web www.elpais.bo y le dejamos aquí la edición en pdf . Vamos con las cinco imprescindibles.
El Gobierno pide a maestros dejar el “todo o nada”
Lo inminente es el paro del Magisterio. Las posiciones están cada vez más alejadas y difícil será que no se interrumpan las labores escolares en los próximos días. Veremos porque en general el acuerdo es inviable. Para leer el texto pincha aquí
Evo y Arce, y sus dardos en el aniversario del MAS
Duro cruce entre los dos exponentes del MAS que con seguridad pretenden ser candidatos en 2025. Arce le pidió lealtad a Morales, ero este respondió arremetiendo contra sus ministros, pidiendo cabezas e insistiendo en ue la economía está mal. Puede leer la noticia en este enlace
Tarija produce el 85% de la uva del país con 59,2 millones de kilos al año
Los datos se van haciendo oficiales: el vino tarijeño es el principal en el país a pesar de lo corto de algunas bodegas. Todavía queda mucho por avanzar. Lee más aquí.
YPFB alista exploración de dos pozos en Tarija
Nuevo aniversario, viejas promesas. El presidente Dorghaten volvió a hablar del Villa Montes X-7 y del Bermejo X-46 en Tarija como ejemplos exploratorios que se desarrollarán en las próximas fechas... y así siempre Puede leer la noticia en este enlace
Cachi, el pueblo salteño que le dijo no a la minería
Además, un reportaje sobre Cachi, al otro lado de la frontera, un municipio argentino que ha sabido decir basta a los abusos de las mineras para salvaguardar su agua. Lee más aquí.
La edición de hoy llega con Pura Cepa y un monográfico sobre el día Mundial del Teatro
¿A dónde va el teatro en Tarija?
Además, destacamos esta nota de Bodegas Daroca
El Singañac cautiva a la Embajadora de Francia en Bolivia
Y en el editorial, una reflexión sobre las faltas de respeto del gabinete de ministros hacia Tarija
El “sinvergüenza” del ministro Montaño
El presidente Luis Arce debería tomar cartas en el asunto y corregir a su ministro. La alternativa es mantenerse en esa línea de soberbia que por alguna extraña razón dispensa a Tarija
Gracias por leernos,
si quieres apoyar el periodismo independiente o
si necesitas renovar tu suscripción, haz click aquí