Tariquía no cede en el bloqueo y llama a un ampliado con todas sus comunidades
Posterior al bloqueo iniciado ayer desde las 06:00 horas en el ingreso a la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía, por los pobladores de Chiquiacá y otras cinco comunidades, estas mantienen su postura de no ceder y continuar con el cierre de la carretera mientras las petroleras no...



Posterior al bloqueo iniciado ayer desde las 06:00 horas en el ingreso a la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía, por los pobladores de Chiquiacá y otras cinco comunidades, estas mantienen su postura de no ceder y continuar con el cierre de la carretera mientras las petroleras no desistan en su intención de realizar trabajos de perforación dentro la reserva.
Para hoy se tuvo la presencia en el lugar de personal de las petroleras que intentaron llegar a un acuerdo con los comunarios para que levanten el bloqueo, lo cual no fue aceptado. En estos momentos el bloqueo y la vigilia continúa en el ingreso de Tariquía, pero se determinó un cuarto intermedio.
Según informó el comunario de Chiquiacá, Fanor Hoyos, para las 05:00 horas de mañana se tiene previsto realizar un ampliado en el lugar del bloqueo con la participación de las demás comunidades que forman parte de Tariquía y representantes de las petroleras.
Recordar que el 28 de marzo de 2018, la Cámara de Diputados aprobó tres proyectos de ley para la exploración y explotación de hidrocarburos en las áreas de San Telmo Norte, Astillero e Iñuguazú, una de ellas ubicada en el área protegida de Tariquía en Tarija.
Para hoy se tuvo la presencia en el lugar de personal de las petroleras que intentaron llegar a un acuerdo con los comunarios para que levanten el bloqueo, lo cual no fue aceptado. En estos momentos el bloqueo y la vigilia continúa en el ingreso de Tariquía, pero se determinó un cuarto intermedio.
Según informó el comunario de Chiquiacá, Fanor Hoyos, para las 05:00 horas de mañana se tiene previsto realizar un ampliado en el lugar del bloqueo con la participación de las demás comunidades que forman parte de Tariquía y representantes de las petroleras.
Recordar que el 28 de marzo de 2018, la Cámara de Diputados aprobó tres proyectos de ley para la exploración y explotación de hidrocarburos en las áreas de San Telmo Norte, Astillero e Iñuguazú, una de ellas ubicada en el área protegida de Tariquía en Tarija.