Alarcón asumirá puesto titular el 15 de enero
La asambleísta suplente, Teresa Alarcón, deberá iniciar los trámites correspondientes para asumir sus nuevas funciones después del receso de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT). La asambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS), Marina Hoyos, explicó que a partir del...



La asambleísta suplente, Teresa Alarcón, deberá iniciar los trámites correspondientes para asumir sus nuevas funciones después del receso de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT).
La asambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS), Marina Hoyos, explicó que a partir del 15 de enero se levantará el receso de la Asamblea y Alarcón podrá ser posesionada en el puesto del exfuncionario y actual subgobernador de Padcaya, William Guerrero.
“Guerrero ya se encuentra asumiendo las funciones como subgobernador de Padcaya. Él ya ha renunciado a su cargo de asambleísta y asumirá doña teresa (Alarcón) como asambleísta titular, pero antes deberá realizar los trámites que le permitan se lo permitan”, manifestó Hoyos.
Alarcón deberá solicitar el procedimiento correspondiente al Tribunal Electoral Departamental (TED) para ser posesionada como titular y remplazar el cargo de Guerrero, quien a través de una sentencia de la jueza, Mónica Riera Sorich, se determinó que la Subgobernación de Padcaya será liderada por su persona.
El pasado 21 de octubre, a los 50 años, falleció el subgobernador electo de Padcaya, Rufino Choque. Su renuncia ante la ALDT se presentó meses antes para continuar con su tratamiento contra el cáncer. Percy Fernández quedó en su cargo con el respaldo de la Gobernación y una parte de la población de Padcaya. Sin embargo, la bancada del MAS no estuvo de acuerdo y determinó que era William Guerrero quien debía tomar este puesto y allí inició el debate.
Padcaya dividió su apoyo entre Fernández y Guerrero. Se inició una acción de incumplimiento ante el Ministerio Público donde se decidió, por la Ley 337 y la Declaratoria Universal de Derechos Humanos (DDHH), que Guerrero es el subgobernador de este municipio. Sin embargo, la Gobernación no se encuentra conforme con la sentencia y determinó denunciar a la jueza por prevaricato.
El Órgano Ejecutivo señaló que la denuncia interpuesta por el funcionario no tenía como argumento esta Ley (337), sino el respeto al trabajo que determina la Declaratoria de los DDHH. Guerrero asumió este puesto y a partir de hoy deberán reactivarse los procesos administrativos de la institución.
La asambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS), Marina Hoyos, explicó que a partir del 15 de enero se levantará el receso de la Asamblea y Alarcón podrá ser posesionada en el puesto del exfuncionario y actual subgobernador de Padcaya, William Guerrero.
“Guerrero ya se encuentra asumiendo las funciones como subgobernador de Padcaya. Él ya ha renunciado a su cargo de asambleísta y asumirá doña teresa (Alarcón) como asambleísta titular, pero antes deberá realizar los trámites que le permitan se lo permitan”, manifestó Hoyos.
Alarcón deberá solicitar el procedimiento correspondiente al Tribunal Electoral Departamental (TED) para ser posesionada como titular y remplazar el cargo de Guerrero, quien a través de una sentencia de la jueza, Mónica Riera Sorich, se determinó que la Subgobernación de Padcaya será liderada por su persona.
El pasado 21 de octubre, a los 50 años, falleció el subgobernador electo de Padcaya, Rufino Choque. Su renuncia ante la ALDT se presentó meses antes para continuar con su tratamiento contra el cáncer. Percy Fernández quedó en su cargo con el respaldo de la Gobernación y una parte de la población de Padcaya. Sin embargo, la bancada del MAS no estuvo de acuerdo y determinó que era William Guerrero quien debía tomar este puesto y allí inició el debate.
Padcaya dividió su apoyo entre Fernández y Guerrero. Se inició una acción de incumplimiento ante el Ministerio Público donde se decidió, por la Ley 337 y la Declaratoria Universal de Derechos Humanos (DDHH), que Guerrero es el subgobernador de este municipio. Sin embargo, la Gobernación no se encuentra conforme con la sentencia y determinó denunciar a la jueza por prevaricato.
El Órgano Ejecutivo señaló que la denuncia interpuesta por el funcionario no tenía como argumento esta Ley (337), sino el respeto al trabajo que determina la Declaratoria de los DDHH. Guerrero asumió este puesto y a partir de hoy deberán reactivarse los procesos administrativos de la institución.