La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
La bancada de Unidos también pedirá reducir el número de funcionarios en la Asamblea, ya que actualmente hay 90, 30 asesores y el resto es personal administrativo



Pasaron 33 días desde que el gobernador de Tarija, Oscar Montes Barzón, envió a la Asamblea Legislativa Departamental el proyecto de ley para establecer una nueva escala salarial, con una reducción del 50%. La propuesta ni siquiera ha sido considerada por los asambleístas, quienes prefirieron elaborar su propuesta con un reducción de sólo 10%. Pero hasta el momento tampoco ponen en análisis ese proyecto de ley.
El asambleísta por la bancada de Unidos, Mauricio Lea Plaza, confirmó que hasta la fecha no se agenda el tratamiento de la ley sobre la nueva escalara salarial.
“Nos parece necesario que la Directiva convoque a una sesión para tratar esta ley, asimismo, creemos urgente tratar la ley de reducción de asambleístas”, dijo Lea Plaza, al recordar que también existen dos propuestas para achicar el ente legislativo.
Cuando se toque el tema de la escala salarial, la bancada de Unidos propondrá, además, reducir el número de funcionarios en la ALDT, por considerarlo excesivo.
“Son 90 los trabajadores que tenemos, si excluimos a los asambleístas, y es necesario hacer un esfuerzo para que el gasto de funcionamiento de Asamblea se reduzca aún más (…) porque hay consultores en línea que no se justifican, creemos que los asesores de los asambleístas pueden cumplir la tarea de los consultores en línea”, indicó a Hola Bolivia.
¿Qué funciones cumplen esos 90 funcionarios? Lea Plaza detalló que 30 son asesores de los asambleístas titulares y el resto cumple funciones administrativas.
El asambleísta por el MAS y miembro de la Directiva, Walter Aguilera, también espera se fije fecha para el tratamiento del proyecto de ley sobre la escala salarial.
Aguilera considera que un salario justo para los asambleístas es de 10.000 bolivianos.
“Y si hay un planteamiento menor a lo que estoy manifestando, de manera personal, voy a estar plenamente de acuerdo. Ahora, va haber otras ideas, adelante, vamos a respetar”, aseguró.
De concretarse la reducción de salarios en la Gobernación y Asamblea, Aguilera espera que también haya ajustes en los programas que ejecuta el Gobierno Departamental, pues admite que es necesario.